
Santo Domingo.- Residentes del sector Katanga, en Los Mina, en el municipio de Santo Domingo Este, denunciaron este sábado la falta de servicio de agua potable, ya que tienen más de tres semanas sin abastecerse del mismo viéndose obligados a buscar alternativas como la compra de camiones del preciado líquido, lo cual ha afectado sus bolsillos en los últimos días.
Sin embargo, esta estrategia de abastecimiento empleada por los moradores no es una solución duradera y su vida cotidiana. Daysi Martínez, quien tiene que pagar mil pesos cada vez que se le agota suministro, dice que esta situación ha causado perdidas considerables sus finanzas.
«Esto nos perjudica a muchos porque, imagínese, uno pobre y que nada más tenga mil pesos, dígame usted. Y que tenga que darlo para poder tener agua en casa», manifestó mientras compartía con familiares.
Martínez destacó que esta situación no solo involucra a su familia, sino también a decenas de hogares de la zona que se ven obligados a comprar estos servicios, donde según comentó solo los dueños de embazadoras de agua resultan beneficiados.

En ese sentido, en la calle U2 de esta misma localidad, otros comunitarios mencionaron que esto no es habitual, pues el servicio solía llegar los jueves y domingos, pero ahora se ha retrasado, obligándolos también a comprar entre dos y tres botellones de agua, cuyos precios oscilan entre 40 y 60 pesos.
«Son a 60 los botellones de agua; en un día se pueden ir hasta dos botellones. Gastamos entre 120 y 180 pesos diarios en mi casa», manifestó María Alcántara, habitante de esta localidad.

Ariadni Kelly, ama de casa, comentó que ha tenido que hacer malabares para poder administrar y realizar sus actividades cotidianas en el hogar cuando logra abastecerse. «Debo economizar para cocinar, cepillarse, hasta para bañarse… hay que rendirla», expresó.
Kelly dijo que la situación es difícil, pues tiene un hijo pequeño al que debe limitar sus baños. Además, señaló que trabaja fuera de casa y cada vez que sale debe recurrir a un garrafón diferente.
Igual situación se registra en la callejón San Miguel de este sector donde moradores hicieron un llamado a la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) para que pueden dar una pronta solución a esta problemática, permitiendo así realizar sus actividades de manera habitual.