La Reserva Federal decidió este miércoles recortar las tasas en otro cuarto de punto hasta dejarlas en una horquilla entre el 3,75 % y el 4 %, al igual que en septiembre.
Pese a que la inflación se mantiene en torno al 3 % en Estados Unidos EE.UU., ante el actual enfriamiento del empleo en EE.UU., la mayoría de analistas y mercados anticipaban ya otra rebaja similar del precio del dinero en la última reunión del FOMC prevista para diciembre
Sin embargo el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó hoy que «una nueva reducción de los tipos de interés oficiales en la reunión de diciembre no es una conclusión inevitable. Ni mucho menos». Según el jefe de la política monetaria se están acercando al «punto neutro, sea cuál sea. Hay un creciente quorum que piensa que tal vez tenemos que esperar un ciclo».
El economista aseguró que en este momento «existe tensión entre nuestros dos objetivos (inflación del 2 % y pleno empleo)» e insistió en que «hubo opiniones muy divergentes» en la reunión recién concluida del FOMC y que la conclusión es que no se ha «tomado ninguna decisión sobre diciembre».
FOMC atento a los riesgos
El FOMC indicó que permanece atento a los riesgos que afectan a ambos lados de su doble mandato -el pleno empleo y una inflación de en torno al 2 %- y que considera «que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado en los últimos meses».
Al actual enfriamiento del empleo en EE.UU. se une una inflación que en septiembre alcanzó el 3 % interanual, un nivel lejos de los picos pospandemia pero que, en parte por los efectos de los aranceles del Gobierno de Donald Trump, se mantiene por encima del nivel deseado por la Fed.
El recorte está en línea con lo pronosticado por la mayoría de analistas, que esperaban un recorte del 0,25 % en el referencial incluso ante la actual falta de datos macroeconómicos publicados en EE.UU. debido al cierre del Gobierno Federal en el que la primera economía mundial lleva sumida desde el 1 de octubre.
Como ya sucediera en la reunión de septiembre, Stephen Miran, gobernador de la Fed recién nombrado por Trump con el objetivo de impulsar una mayor flexibilización monetaria, volvió a votar en contra de la decisión que aprobaron 10 de los doce miembros con derecho a voto del FOMC, y afirmó que prefería un recorte de tipos de medio punto.
División en la Fed sobre el recorte
El otro voto en contra fue el del presidente de la Reserva Federal de San Luis, Jeffrey Schmid, que indicó que prefería mantener congelado por ahora el precio del dinero.
Muchos economistas, así como la mayoría de miembros del FOMC, según el último resumen de proyecciones de la Fed, creen el nivel adecuado para el precio del dinero para final de año estaría en un rango entre el 3,5 y el 3,75 %, por lo que muchos prevén que en su última reunión del año en diciembre la entidad volverá a recortar otro cuarto de punto.
No obstante, el persistente cierre Federal y la consecuente falta de indicadores para valorar la salud de la primera economía mundial despierta ciertas dudas sobre otro posible recorte en diciembre.Este artículo fue publicado originalmente en El Día
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.