k

- Publicidad -

- Publicidad -

Ola de calor extrema en República Dominicana: sensación térmica de 40 °C y alertas de salud

Los grupos más vulnerables son los niños pequeños, los adultos mayores, las mujeres embarazadas, las personas con enfermedades crónicas y quienes trabajan al sol

Infografía calor
📷 Recomendaciones a tomar ante ola de calor. Infografía/Scarlet Rosario

Santo Domingo. – La República Dominicana sigue enfrentando temperaturas muy elevadas, una situación que, según meteorólogos y la Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria (SODOMEFYC), exige especial precaución.

Tanto hoy como mañana, el clima estará marcado por la combinación de calor sofocante y lluvias dispersas en distintas zonas del país. De acuerdo con el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) y AccuWeather, el cierre del mes de agosto ha traído sensaciones térmicas de hasta 40 grados Celsius, un nivel de calor que el cuerpo percibe con gran intensidad.

Más allá de la incomodidad, la exposición prolongada a estas temperaturas sin las debidas medidas puede tener graves consecuencias para la salud. La deshidratación es un riesgo inmediato, al igual que el golpe de calor, una emergencia médica que puede manifestarse con mareos, náuseas, confusión o pérdida del conocimiento.

Te recomendamos leer: La canícula, evento climático-climatológico al que está relacionada la ola de calor actual

Por ello, las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol en las horas pico y refugiarse en lugares frescos y ventilados.

Condiciones meteorológicas: calor y lluvias dispersas

Los meteorólogos José Medina y Eimer Bautista explicaron que una onda tropical y una vaguada en altura generarán, durante la tarde de este domingo, aguaceros dispersos con tronadas y posibles ráfagas de viento en provincias de la Cordillera Central y el suroeste, como Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Azua, San Juan, Santiago y La Vega.

Mañana lunes, la humedad persistente y la vaguada continuarán provocando lluvias y tronadas en el interior del país, especialmente en Santiago, Puerto Plata, La Vega y Monseñor Nouel. Sin embargo, la sensación térmica se mantendrá elevada debido al viento cálido y húmedo del sureste, con temperaturas máximas entre 33 °C y 35 °C.

Riesgos del calor extremo y advertencia médica

La presidenta de SODOMEFYC, Dra. Wendy Rosario, advirtió que el calor extremo puede provocar deshidratación, agotamiento por calor y, en casos graves, golpe de calor, una condición potencialmente mortal.

La especialista subrayó que los grupos más vulnerables son los niños pequeños, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y trabajadores expuestos al sol.

“Una alimentación ligera, rica en frutas y verduras, junto con una adecuada ingesta de agua, es fundamental para ayudar al organismo a regular su temperatura”, destacó.

Recomendaciones de SODOMEFYC:

  • Tomar abundante agua.
  • Usar ropa ligera y de colores claros.
  • Permanecer en espacios frescos y ventilados.
  • Evitar la exposición al sol entre las 11:00 a. m. y las 4:00 p. m.

Vigilancia de un sistema tropical

Finalmente, los meteorólogos informaron que monitorean una onda tropical que emerge desde las costas de África. Aunque la probabilidad de que se convierta en ciclón tropical es baja en los próximos días, las autoridades se mantienen atentas a su evolución.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados