- Publicidad -

- Publicidad -

República Dominicana será sede de la 81 Asamblea de la SIP en 2025

Parte de la delegación de la Sociedad Dominicana de Diarios durante la 80 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). fuente externa
📷 Parte de la delegación de la Sociedad Dominicana de Diarios durante la 80 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). fuente externa

Santo Domingo.-República Dominicana ha sido escogida como sede de la 81 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en 2025, un respaldo a los avances por la libertad de prensa en el país.

El anuncio fue hecho por Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, en el acto de clausura de la 80 Asamblea Anual de la SIP que se llevó a cabo en Argentina, bajo el enfoque de la libertad de información y los retos de la inteligencia artificial.

El país se mantiene entre las naciones con mayor respeto a la libertad de prensa pese al descenso en el ranking, ocupando ahora el segundo lugar del índice de Chapultepec que elabora el organismo regional.

De acuerdo a la SIP, el descenso podría describir los sinsabores que provocó en los periodistas y expertos dominicanos que valoran el estado de la libertad de expresión y las garantías con las que ejercen su oficio los comunicadores sociales, la aprobación de la Ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

“La posición actual evidencia que quienes ejercen el rol de contrapeso a los poderes del Gobierno dominicano: propietarios y ejecutivos de medios de comunicación, periodistas integrados a asociaciones y veedores independientes, tienen y despliegan capacidad proactiva para mantener logros en el ejercicio periodístico”, reza el informe.

Puntaje
Agrega que República Dominicana fue superada por Chile, al alcanzar un 77,75 ante un puntaje máximo de cien, solo superado por Chile.

El informe de la SIP señala que la Ley “atentaba incluso contra el secreto profesional que protege al periodista y sus fuentes de información, reconociendo la decisión del presidente Abinader de revisar esa legislación.

Con la excepción de este hecho, que está en vías de solución en la etapa de emisión de este informe, no se han reportado abusos físicos, persecuciones o asesinatos contra periodistas en ejercicio. Un saldo positivo que refleja el puesto obtenido por el país”.

No obstante, la SIP agrega que el proyecto de cláusula de conciencia para los periodistas, convertido en ley en julio del 2024, y promulgado por el Poder Ejecutivo en septiembre del 2024, “suma méritos al ambiente laboral de la prensa”.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados