- Publicidad -

- Publicidad -

República Dominicana entre los más vulnerables del mundo frente a la crisis climática

El reto para Latinoamérica es adaptarse al cambio climático más que mitigarlo
📷 Fotografía de la playa Fuerte San Gil, cubierta de plásticos y basura.

Santo Domingo.- República Dominicana está entre los 10 o 15 países más vulnerables del mundo frente a la crisis climática, y Haití, con el que comparte el territorio de la isla La Española, lo es aún más, está entre los cinco primeros.

La necesidad de adaptarse a los efectos de la crisis climática y conseguir financiamiento para lograr esa adaptación es prioritario para los países de América Latina que harán frente común en este sentido durante la Cumbre del Clima COP27, que se celebrará del 6 al 18 de noviembre en Egipto.

Mientras que “la prioridad de los países más poderosos del mundo es la mitigación, controlar la emisión de gases de efecto invernadero”, para los Estados latinoamericanos “lo principal es la adaptación porque no somos responsables de la generación” de esos gases, explicó el ministro dominicano de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, en una entrevista con EFE.

“Nosotros producimos apenas elEl reto para Latinoamérica es adaptarse al cambio climático más que mitigarlo 0,008 %, Europa produce el 7 %. Entonces ese no es el problema para nosotros, aportamos muy poco, el problema es que somos los principales afectados por el calentamiento global”, destacó.

RECURSOS PARA LA ADAPTACIÓN

Por eso, los Estados miembros del Consejo de Ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) acordaron la semana pasada en Santo Domingo llevar una declaratoria consensuada a la COP27 en la que se retoma “el enfoque regional de la adaptación”, y el financiamiento para lograrla “es una prioridad".

Les invitamos a leer: Científicos producen nuevo tipo de plástico inofensivo para el medioambiente

“La adaptación supone cómo nuestros países pueden cambiar la estructura productiva, de consumo, cómo disponemos los residuos que generan esos procesos. Eso implica grandes inversiones porque implica cambiar la forma de organizarnos para producir y consumir”, dijo.

Además, van a solicitar a la comunidad internacional, concretamente a los Estados desarrollados, que “aumenten su ambición” para lograr la meta de que la temperatura no suba más allá de 1,5 grados centígrados, “porque eso le corresponde a los países desarrollados, no a nosotros".

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados