- Publicidad -

República Dominicana lidera el primer operativo de la Operación Lanza del Sur con incautación de 484 paquetes de cocaína

  • La estrategia consiste en una operación militar a gran escala contra el narcoterrorismo en América Latina

Decomiso Lanza del Sur
El decomiso fue presentado ayer en la sede de la DNCD.

Santo Domingo. El decomiso de 484 paquetes de cocaína durante una operación conjunta realizada el pasado sábado frente a las costas de Pedernales marcó el inicio oficial de la Operación Lanza del Sur (Operation Southern Spear), anunciada el pasado jueves por el Gobierno de Estados Unidos.

La estrategia, presentada por el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, consiste en una operación militar a gran escala contra el narcoterrorismo en América Latina, diseñada para reforzar la cooperación, el equipamiento especializado y el intercambio de información en tiempo real con los principales aliados de la región. Su principal objetivo es combatir a los carteles del narcotráfico, especialmente al Cartel de los Soles y otras estructuras criminales vinculadas, que operan ampliamente en el Caribe y Suramérica.

El decomiso del alijo se logró gracias a una operación de más de 12 horas, encabezada por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de la República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), en coordinación estrecha con la Administración de Control de Drogas (DEA) y bajo la supervisión de miembros del Ministerio Público. Las unidades actuantes desplegaron un operativo simultáneo por aire, mar y tierra, tras recibir informes de inteligencia que alertaban sobre una embarcación sospechosa que se aproximaba a costas dominicanas con un cargamento de presuntas sustancias narcóticas.

Tras varias horas de seguimiento, las unidades aéreas, marítimas y terrestres interceptaron, a varias millas al sur de Isla Beata, una lancha rápida tipo Go Fast sin nombre ni matrícula. La embarcación, que transportaba dos hombres y dieciocho sacos repletos de paquetes de la presunta droga envueltos en cintas adhesivas con distintos logotipos, fue abordada por las autoridades. La lancha de 27 pies de eslora contaba con dos motores fuera de borda de 40 caballos de fuerza cada uno. En el operativo también se confiscaron cinco garrafones de combustible, dos GPS, un teléfono celular, una lona, agua, comestibles y diversas evidencias adicionales relacionadas con el tráfico internacional de drogas.

Las autoridades dominicanas han iniciado una investigación exhaustiva sobre la frustrada operación de narcotráfico internacional. Los dos individuos arrestados, ambos dominicanos, fueron apresados en flagrante delito y serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violación a la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas, reforzando el compromiso del país con la lucha contra el crimen organizado.

Una fuente confirmó que la embarcación cargada de cocaína llegó a costas dominicanas procedente de la Guajira, zona con alta incidencia de carteles sudamericanos.

Como parte de la coordinación internacional vinculada a la Operación Lanza del Sur, el pasado viernes una misión de alto nivel de la DEA visitó República Dominicana y felicitó al presidente Luis Abinader por el apoyo otorgado a la lucha contra el narcotráfico tanto en el país como en el Caribe. Daniel Salter, administrador adjunto principal de la DEA, destacó el alto nivel de colaboración entre la República Dominicana y los Estados Unidos, una alianza que ha demostrado ser esencial para combatir y desmantelar estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas. Salter afirmó que “seguiremos fortaleciendo el intercambio de información y la cooperación internacional con todos los países aliados para desarticular estas organizaciones que intentan llevar inestabilidad a nuestros pueblos”.

El presidente Luís Abinader y altos funcionarios de la DEA.

Durante el encuentro, el vicealmirante Cabrera Ulloa, titular de la DNCD, subrayó la confianza depositada por los Estados Unidos, a través de la DEA, en las instituciones dominicanas. Según señaló, esta alianza ha permitido que la República Dominicana se consolide como líder regional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional, en el marco de los esfuerzos conjuntos que se intensifican en todo el Caribe con la implementación de la Operación Lanza del Sur (Operation Southern Spear).

Etiquetas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados