SANTO DOMINGO. – La República Dominicana afianza su posición como referente regional en aviación civil y turismo con una inversión estimada en US$700 millones para los distintos aeropuertos del país entre lo que resta de 2025 y el año 2026.
El presidente Luis Abinader explicó durante su participación en La Semanal con la Prensa, celebrada en el marco del International Civil Aviation Negotiation Event (ICAN 2025) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que esta inversión refuerza la coherencia entre las estrategias nacionales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), además de consolidar la capacidad del sector para generar empleos, divisas y estabilidad frente a choques internacionales.
“Sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”, afirmó el mandatario, al destacar que la política de liberalización del transporte aéreo adoptada por su gobierno ha sido puesta como ejemplo ante más de 600 delegados de 90 países reunidos esta semana en Punta Cana.
Inversión sostenida en infraestructura aeroportuaria
El presidente detalló que la República Dominicana mantiene un plan de expansión y modernización que incluye los aeropuertos Las Américas, Punta Cana, Puerto Plata, La Romana, Santiago y Cabo Rojo (Pedernales).

En conjunto, estas obras superan los US$ 700 millones, monto que se suma a los compromisos previamente ejecutados bajo alianzas público-privadas y concesiones internacionales.
Entre los proyectos más destacados figura la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Las Américas (SDQ), con una inversión superior a US$ 250 millones, y la construcción del Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo, valorado en US$ 68 millones, dentro del desarrollo turístico de Pedernales.
Los resultados de esta política se reflejan en los más recientes índices globales. El país escaló posiciones en el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo 2024 y en el ranking del Foro Económico Mundial, destacándose por su conectividad, seguridad y marco regulatorio.
El secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar, felicitó al país por su articulación efectiva entre los sectores público y privado, señalando que la República Dominicana “ha demostrado al mundo cómo la cooperación institucional puede traducirse en crecimiento sostenido del turismo y la aviación civil”.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.