- Publicidad -

- Publicidad -

República Dominicana fortalece su papel como hub logístico de la regional

WhatsApp Image 2025-08-26 at 1.26.49 PM
📷 Eduardo Sanz Lovatón, director General de Aduanas.

Santo Domingo. – República Dominicana juega un papel protagónico en la redistribución regional y en la manufactura destinada al mercado estadounidense.

Así coincidieron representantes del sector privado y público al resaltar que la República Dominicana tiene la infraestructura logística para aprovechar las oportunidades de mercados que se abren en el contexto actual.

Erik Alma, CEO del Puerto Haina HIT, resaltó que las grandes compañías están llegando al país para aprovechar la conectividad y puso como ejemplo que el Programa 24 horas representa un impulso a esa proyección internacional.

Indicó que, gracias a la conectividad marítima y aérea, ya existen compañías que realizan su última milla de distribución desde la República Dominicana, enviando directamente desde las zonas francas hasta los hogares de compradores en Estados Unidos.

"Estamos mejor preparados para aprovechar las oportunidades que surgen en medio de la incertidumbre global”, afirmó.

De su lado, el titular de la dirección general de aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, informó que el programa de Despacho 24 Horas ha representado un ahorro superior a RD$2,000 millones para la economía nacional, al reducir los costos asociados a los retrasos en la liberación de mercancías.

Enfatizó que el Despacho 24 Horas es parte de la estrategia para consolidar al país como hub logístico regional.

El funcionario habló en esos términos al anunciar la implementación del nuevo horario Extendido 24 horas en Puerto Río Haina: de lunes a viernes, sábados hasta las 11:00 p. m. y domingos a requerimiento.

Una industria que crece

El funcionario destacó que la industria logística debe consolidarse como la nueva prioridad de la República Dominicana, al considerarla el verdadero motor de desarrollo económico, comparable con el turismo y otros sectores estratégicos.

Subrayó que la ubicación geográfica, la infraestructura de puertos y aeropuertos, y la afinidad cultural y política con Occidente hacen de la República Dominicana un socio confiable. “La logística es el futuro de este país: significa inversión en capital humano, empleos mejor pagados, procesos de manufactura más eficientes y oportunidades homologables a nivel internacional”, resaltó.

Horario extendido

Erik Alma, CEO de HIT, dijo que la iniciativa fortalece la competitividad nacional y consolida a la República Dominicana como un socio estratégico y confiable en el comercio internacional, capaz de atraer a empresas globales que eligen al país como centro de producción y distribución regional.

“Acciones como la que anunciamos hoy constituyen un paso trascendental hacia la eficiencia y modernización de la logística nacional, plenamente alineadas con la misión y visión de HIT Puerto Río Haina como empresa operadora portuaria dominicana”, sostuvo.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados