República Dominicana es destino clave en turismo de lujo en el Caribe
Con más de 50 nuevos proyectos hoteleros y mejoras en conectividad aérea, República Dominicana es destino clave en turismo de lujo en la región el Caribe.
En el país se aprobaron más de 50 proyectos hoteleros en 2024, sumando alrededor de 2,800 nuevas habitaciones en provincias como Miches, Samaná y la Costa del Ámbar, aunque Punta Cana sigue siendo el epicentro del turismo, atrayendo más del 60% de los visitantes internacionales, según el Sistema de Inteligencia Turística de la República Dominicana (SITUR).
Se espera que más de 2 millones de turistas lleguen a este destino en 2025, con una ocupación hotelera que supera el 80% en promedio, impulsada por una creciente conectividad aérea.
Hyatt Inclusive Collection expande su presencia
Con estas cifras en la agenda, Hyatt Inclusive Collection refuerza su posicionamiento en el país con 17 propiedades, 15 de ellas en Punta Cana, crecimiento que ha sido posible gracias a la colaboración con el Gobierno y el desarrollo de una infraestructura turística de primer nivel.
La reciente alianza con Grupo Piñero, que integra los resorts Bahía Príncipe, amplía la presencia de Hyatt en la región norte, especialmente en Samaná, consolidando a República Dominicana como el segundo país con mayor presencia de la marca en Latinoamérica y el Caribe.
«La expansión de Hyatt Inclusive Collection en República Dominicana no solo significa un aumento en nuestras propiedades, sino una apuesta estratégica para consolidar al país como el destino líder en turismo de lujo en la región», destacó Antonio Fungairino, Head of Latin America & the Caribbean (LAC) para HIC.
Conectividad aérea y nuevas tendencias en el turismo de lujo
El turismo de lujo en el Caribe ha evolucionado con tendencias clave que redefinen la experiencia de los viajeros que, con la promulgación de la Ley núm. 57-23, que incentiva la aviación local.
Fungairino destaca también el acuerdo de Cielos Abiertos que ha mejorado significativamente la conectividad aérea, permitiendo que el 14% de los vuelos que ingresan al país sean operados por aerolíneas nacionales, facilitando el acceso a los principales destinos turísticos.
Tendencias del turismo de lujo
Entre las principales tendencias del turismo de lujo destacan:
- Personalización y experiencias hiperlocales: Los huéspedes buscan servicios adaptados a sus preferencias y experiencias inmersivas en la cultura local.
- Tecnología y bienestar: La inteligencia artificial y el análisis de datos mejoran la personalización de servicios, mientras que el bienestar se convierte en un foco clave con spas de clase mundial y programas de salud holística.
- Sostenibilidad: Cada vez más hoteles implementan iniciativas ecológicas, como el uso de energías renovables y la conservación de ecosistemas locales.
- Viajes experienciales: Los turistas buscan crear recuerdos inolvidables con propuestas exclusivas que combinen lujo y autenticidad.
Personalización, sostenibilidad y autenticidad
«El turismo de lujo está evolucionando más allá de la oferta tradicional. En Hyatt Inclusive Collection apostamos por la personalización, la sostenibilidad y la autenticidad para ofrecer experiencias únicas», concluyó Fungairino.
Afirma que, con una estrategia de expansión clara y un enfoque en la innovación, sostenibilidad y experiencias diferenciadas, República Dominicana y el Caribe seguirán consolidándose como referentes del turismo de lujo, atrayendo a viajeros exigentes en busca de calidad y exclusividad en entornos paradisíacos.
Etiquetas
Artículos Relacionados