
Francia.– Las autoridades dominicanas, encabezadas por el Ministerio de Turismo, promoverán la República Dominicana en Francia participando en la feria turística IFTM Top Resa 2025, con el objetivo de incrementar la llegada de turistas franceses y de la Unión Europea.
En esta edición, República Dominicana es el país invitado de honor, y a partir de mañana, la nación caribeña presentará su variada oferta turística en la 46ª edición del evento.
Durante los tres días de la feria, que se celebrará del 23 al 25 de septiembre, se llevarán a cabo diversas reuniones con actores clave de la industria turística, lo que generará nuevas oportunidades comerciales y acuerdos para impulsar el crecimiento del turismo hacia República Dominicana.
En el evento estarán presentes autoridades y empresarios del sector, así como representantes de la banca nacional, para promover la inversión.
El Banco de Reservas, por ejemplo, presentará sus proyectos de inversión y culturales para fortalecer la presencia del país en Europa. La delegación del banco estará encabezada por Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios.
Una de las actividades destacadas de Banreservas será la exposición "Melissa 20 Momentos" de la artista dominicana Melissa Roedán.
Según los organizadores, se espera una asistencia de más de 31,000 visitantes, incluidos agentes de viajes, oficinas de turismo, aerolíneas, grupos hoteleros, turoperadores, empresas tecnológicas e inversionistas.
El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó que la concentración de estos actores del sector es una oportunidad clave para posicionar a República Dominicana no solo como un destino turístico de excelencia, sino también como un mercado atractivo para la inversión extranjera.
"Los esfuerzos de Banreservas en Top Resa evidencian un compromiso con el desarrollo económico del país y el bienestar de los dominicanos", afirmó Aguilera.
Además, subrayó que la participación de la nación en eventos de relevancia global como este refuerza la estrategia turística del presidente Luis Abinader, quien ha proyectado la llegada de más de 12 millones de visitantes a la República Dominicana para este año.
La institución bancaria respalda este sector con más de US$2,000 millones en financiamiento para proyectos hoteleros, puertos de cruceros y otros sectores estratégicos, lo cual fortalece la cadena de valor de una industria que es crucial para la generación de empleos y divisas para el país.
¿Cómo es el mercado francés?
La llegada de turistas franceses a la República Dominicana ha tenido altibajos en los últimos ocho años, con una caída significativa durante la pandemia y una leve recuperación, afectada por la guerra entre Rusia y Ucrania.
Según datos del Banco Central, en 2020, año del impacto de la pandemia de COVID-19, la llegada de turistas franceses cayó más de un 64% en comparación con el año anterior, con solo 77,834 visitantes.
Aunque hubo una ligera recuperación en 2021 (106,490 turistas), el repunte más significativo se produjo en 2022, cuando se superaron los 217,000 visitantes, alcanzando niveles casi similares a los de los años prepandemia, a pesar de la incertidumbre generada por la guerra en Ucrania.
Para 2023, la cifra se ha mantenido estable. En agosto de este año, los números empezaron a superar las cifras del año anterior, con la llegada de 108,327 turistas franceses.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.