
París.– Más de 600 citas de negocios se realizaron en el stand dominicano en la Feria Top Resa en París, así informó el Ministerio de Turismo, entidad que encabezó la delegación de empresarios que promociona a República Dominicana en el mercado internacional.
Esta vez fue en Francia, donde se llevó a cabo una agenda de encuentros con inversionistas, turoperadores y agentes de viaje por parte del Ministro de Turismo, David Collado, quien se encontró con más de 200 turoperadores y agentes de viaje de las principales empresas emisoras de turistas europeos en el mercado.
En un encuentro con número 99 del road show internacional, el funcionario expuso que el país tiene una opción de viaje ideal para los turistas.
En ese escenario, explicaron que los turistas franceses buscan una experiencia inmersiva de alta calidad con actividades fuera de los hoteles, por lo que demandan seguridad.
Bajo ese esquema, República Dominicana se proyectó ante el mercado francés como un destino seguro y confiable frente a cerca de 200 turoperadores influyentes en el marco de la feria turística International French Travel Market (IFTM) – Top Resa 2025.
Los funcionarios subrayaron que la seguridad es un factor clave para los franceses, quienes son los visitantes que más excursiones y actividades realizan fuera de los hoteles.
Mora resaltó que el turista francés es el más exigente del mercado, busca calidad y demanda un servicio de primer nivel, lo que ha llevado al sector a fortalecer su oferta premium.
“La seguridad es un factor decisivo para los franceses, quienes son los visitantes que más recorren el país y disfrutan del turismo fuera de los resorts”, enfatizó Mora, señalando que la estrategia turística dominicana se centra en el turismo multidestino, en alianza con Puerto Rico y Centroamérica, para ampliar la estadía promedio de los turistas franceses de 16 a 23 días.
Mora recordó que la nueva ley de aviación implementada hace tres años ha permitido fortalecer la conectividad aérea con Europa y Francia, y proyecta que en cinco años República Dominicana podría recibir hasta 2 millones de turistas adicionales, con la meta de superar los 250,000 visitantes franceses.
Actualmente, el país cuenta con más de 75,000 habitaciones hoteleras y una tasa de ocupación del 80%, cifra que se incrementará con la adición de 20,000 habitaciones en los próximos cuatro años.
A pesar de las crisis internacionales, República Dominicana ha recibido hasta agosto 8 millones de visitantes, con un crecimiento proyectado del 3% en turismo aéreo y 5% en cruceros, dijo.
De Europa llegaron un millón de turistas, y Francia ocupa el tercer lugar como emisor, con 142,000 visitantes en lo que va del año y previsiones de alcanzar 160,000 para cerrar 2025, con la meta de superar los 200,000 en el 2026.
El resultando en un impacto estimado de divisas netas entrantes al país por más de 230 millones de dólares, RD$2,318 millones en impuestos, y 22,929 empleos, indicó.
La feria Top Resa, que se realizó desde el 23 de septiembre y concluyó ayer, fue un escenario de interés del país en recuperar el mercado francés, que sufrió un descenso tras la salida de la principal aerolínea que operaba hacia República Dominicana durante la pandemia.
Con la reactivación de vuelos por Air France y aumento de frecuencia de Air Caraïbes, las autoridades dominicanas confían en reconquistar el mercado y volver a colocarse entre los destinos favoritos de los turistas franceses.
La directora de la Oficina de Promoción Turística (OPT) del Ministerio de Turismo (Mitur) de RD en Francia, Mercedes Castillo, explicó que la capacidad aérea aumentó en un 27 % con la firma de dos acuerdos con las líneas aéreas Air Caraïbes y Air France, quienes tienen vuelos directos que conectan París con RD. Estos además son ofrecidos por Euroairlines, con quien ya se habían firmado acuerdos, y que inicia en diciembre.
Además, otras aerolíneas que llevan franceses a RD con conexiones a su casa matriz son: Iberia (Madrid), Air Europa (Madrid), Condor (Frankfurt) y Air Canadá (Canadá).
Indicó que se sostuvieron reuniones de negocio con Vuelos Via, NG Travel, Exotismes, Thalasso, N1, ClubMed, Travel Insight, Heliades, Austral, Carrefour Voyages y Havas.
Un destino cultural
Estas reuniones permitieron consolidar vínculos con turoperadores, cadenas hoteleras y redes de agencias de viajes, fundamentales para mantener a República Dominicana como el destino líder de larga distancia para los franceses.
Entre negocios, música y gastronomía, el stand de República Dominicana en París demostró ser una vitrina de su cultura, seguridad y oferta turística, consolidando al país como un destino confiable y atractivo para visitantes de todo el mundo.
El vibrante merengue dominicano no solo contagió a los asistentes franceses de la Feria Internacional de Turismo IFTM Top Resa, sino que puso a bailar a visitantes chinos que se acercaron al stand de República Dominicana.
Además del ritmo contagioso, los participantes degustaron los tradicionales dúmpines acompañados con bacalao a la crema, cuyos aromas conquistaron también a turistas peruanos, quienes pidieron la receta directamente a los representantes dominicanos.
Un ejemplo de esto fue la motivación a conocer la cultura dominicana por parte de la joven china Lara Dai, quien acaparó miradas y grabaciones con celulares mientras movía su cadera, cintura y pies como si fuera dominicana en la apertura del stand de la República Dominicana.
Lara mencionó que nació en China, tiene ocho años viviendo en París y nunca había bailado merengue hasta ayer, ni siquiera lo conocía como tal. Sin embargo, cuando vio la pasión de los bailarines, sintió curiosidad, se unió al baile de manera espontánea y se interesó en visitar la nación.
Similar pasó con las francesas Justine Dupont, Maeva Wager, Lycee Issaad, Arthur Mathieu y Romane Perus, estudiantes de turismo y turoperadores que mostraron su interés en conocer República Dominicana tras vivir un primer contacto con el país en la feria.
Stalin Soto, coordinador del ballet folklórico del Ministerio de la República Dominicana, dijo: “Me siento contento de que la gente asimile mucho lo que es nuestra música y la disfrute más que nosotros. Estoy más que complacido de saber que nuestro trabajo se está proyectando y que la gente lo acoge también”.
Los turistas, al tener una primera experiencia con nuestra cultura, marcan sus expectativas para viajar a República Dominicana o regresar.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.