- Publicidad -

- Publicidad -

Reperdom, recurso crucial para futuro de la música RD

Es puente tecnológico que posiciona la creatividad. Plataforma. Es gratuita y permite a los autores compartir sus obras sin intermediarios.

Representantes de las instituciones de gestión colectiva junto al director de la ONDA, José Rubén Gonell.
📷 Representantes de las instituciones de gestión colectiva junto al director de la ONDA, José Rubén Gonell.

Santo Domingo.-A partir de este momento los autores dominicanos ya no tendrán que ir donde los artistas para que les graben sus canciones, debido a la plataforma tecnológica lanzada por varias instituciones de gestión colectiva que busca acercar a los autores a las grandes disqueras y estrellas internacionales.

Se trata de la plataforma Repertorio Dominicano o Reperdom, creada para visibilizar y conectar la creatividad de los autores dominicanos con el mundo entero.

El anuncio fue realizado por la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (Sgacedom), la Sociedad Dominicana de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (Sodaie) y la Entidad de Gestión Colectiva de Arreglistas Musicales (Egecam), con el respaldo de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA).

Reperdom —acrónimo de Repertorio Dominicano— es una plataforma digital de acceso libre y global para artistas, productores, arreglistas y editores musicales de cualquier parte del mundo.

Pochy Familia meintras daba explicaciones sobre el funcionamiento de Reperdom.

El ideólogo
Pochy Familia, ideólogo de esta plataforma digital, destacó que Reperdom representa una transformación en la manera en que los creadores dominicanos pueden dar a conocer su trabajo.

Es gratuita y permite a los autores compartir sus obras sin necesidad de intermediarios, facilitando el contacto directo con potenciales colaboradores mediante teléfono, WhatsApp, correo electrónico o redes sociales que tengan disponibles.

Sgacedom
Mientras que Valerio de León, presidente de Sgacedom, expresó que su objetivo principal es servir como un directorio exclusivo de obras musicales de autores dominicanos, permitiendo que sus composiciones estén disponibles para consulta, escucha y contacto directo.

Para formar parte del repertorio, los autores deben tener cédula de identidad dominicana, asegurando que la plataforma refleje exclusivamente el talento nacional. Sin embargo, su acceso es completamente abierto a interesados internacionales, quienes podrán explorar obras clasificadas por temáticas como verano, Navidad o San Valentín.

Alianza con la ONDA
José Rubén Gonell, director general de la ONDA, destacó que Reperdom es fruto del trabajo colaborativo y de una visión conjunta por la protección, promoción y exportación del talento musical dominicano.

Durante el evento se realizó una demostración en vivo del funcionamiento de la plataforma, mostrando cómo los autores pueden cargar sus obras y cómo los interesados del sector musical pueden acceder a ellas.

Creadores
La plataforma fue desarrollada por estudiantes del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), quienes explicaron su funcionamiento durante el lanzamiento. Se trata de tres jóvenes bien capacitados en el área
Reperdpom ya está disponible en la web para todos los interesados en conocer su contenido.

Participantes

— Invitados
El acto contó con la participación de presidentes, directivos y representantes de las instituciones involucradas y otras entidades del ámbito musical y cultural del país, así como artistas y autores.

Etiquetas

Fausto Polanco

Editor de Espectáculos. Autor del libro Merengueros.

Artículos Relacionados