Santo Domingo.– Con satisfacción y júbilo fue recibida la decisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de retomar los trabajos de construcción de la acera perimetral de la Escuela Primaria Casa de la Providencia, en el ensanche La Fe, los cuales habían sido abandonados desde hace varios meses.
La situación ponía en riesgo a unos 400 niños que a diario entran y salen del plantel, según denunciaron en reiteradas ocasiones vecinos y miembros de la comunidad educativa a través del periódico El Día. Además, señalaron el retraso en la construcción de seis aulas nuevas, cuya obra también permanecía paralizada desde diciembre del año pasado.
Los trabajos de esas aulas fueron recientemente reanudados; sin embargo, aunque se había prometido su entrega para el inicio del año escolar, aún se encuentran en fase de pintura, instalación de ventanas y equipamiento.
El centro educativo, fundado en 1967, presenta filtraciones en techos y paredes, lo que genera humedad, además de falta de pintura, carencia de personal de limpieza y ausencia de un área de recreación adecuada para los niños de entre 3 y 12 años. El patio, según relatan los vecinos, “es una sola polvareda”.

Lea también: Abandono de acera deja al descubierto el deterioro de la Escuela Casa de la Providencia
Para Elizabeth Martínez, residente de la zona, la reparación de las aceras debió realizarse mucho antes, ya que los trabajos fueron abandonados luego de remover el cemento, dejando el paseo convertido en “un laberinto de piedras y malezas”.
“Estamos contentos, estos trabajos fueron abandonados desde hace seis o siete meses. Les pedimos que los terminen para que los niños caminen de forma decente, como se lo merecen”, expresó Fausto Jacques, vecino del sector.
Madres de estudiantes como Glenys Burgos y Andreina Núñez deploraron igualmente el mal estado de las aceras, que afecta tanto a los alumnos como a los padres y docentes del plantel, ubicado en la avenida Lope de Vega esquina Euclides Morillo.
Otros vecinos también habían manifestado su inconformidad y preocupación, solicitando a las autoridades que pusieran fin al malestar generado por la paralización de las obras, atribuida a una “supuesta falta de cemento”.

Por su parte, Teo Ravelo, maestro constructor a cargo de los trabajos, adelantó que además de las aceras se repararán los contenes, y que a partir de este miércoles se iniciará el vaciado del concreto.