- Publicidad -

Reino Unido retirará al príncipe Andrés su último rango militar tras presiones por el caso Epstein

  • Aunque Andrés ha negado reiteradamente cualquier conducta indebida, el daño fue irreversible. En 2022, la entonces reina Isabel II le quitó todos sus títulos militares honorarios después de que Giuffre presentara una demanda civil en Nueva York

AHFBPUALSNARTMDTTCNN3OVQ3A
El príncipe Andrés de Gran Bretaña conversa con el rey Carlos al salir de la catedral de Westminster tras la misa de réquiem, el día del funeral de Catalina, duquesa de Kent, en Londres, Gran Bretaña, el 16 de septiembre de 2025. REUTERS/Toby Melville/Foto de archivo

Londres.– El gobierno británico confirmó este domingo que despojará al príncipe Andrés de su último título militar honorífico, el de vicealmirante, en medio de una ola de indignación pública por sus vínculos con el fallecido empresario y delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.

El ministro de Defensa, John Healey, anunció la decisión durante una entrevista con la BBC, señalando que el Ejecutivo actúa “guiado por el rey” y que el proceso busca restaurar la integridad institucional de las Fuerzas Armadas.

Estamos trabajando, nuevamente bajo la orientación del rey, para eliminar el último título de vicealmirante que conserva. También evaluaremos, junto con el Palacio de Buckingham, la pertinencia de que mantenga sus medallas militares”, explicó Healey.

La medida llega pocos días después de que Carlos III le retirara todos los honores y títulos reales a su hermano menor, en lo que se interpreta como un intento de poner fin a años de controversias que han dañado la imagen de la monarquía británica.

Un largo declive tras el escándalo Epstein

El príncipe Andrés, de 65 años, fue apartado de sus deberes reales en 2019 tras una desastrosa entrevista en el programa Newsnight de la BBC, en la que trató de defender su amistad con Epstein y negó las acusaciones de abuso sexual formuladas por Virginia Giuffre, quien aseguró haber sido traficada por Epstein para mantener relaciones con él cuando tenía 17 años.

Aunque Andrés ha negado reiteradamente cualquier conducta indebida, el daño fue irreversible. En 2022, la entonces reina Isabel II le quitó todos sus títulos militares honorarios después de que Giuffre presentara una demanda civil en Nueva York. El caso se resolvió fuera de los tribunales mediante un acuerdo económico, pero la reputación del duque de York quedó severamente comprometida.

Según informes recientes, el rey y la reina Camilla han expresado su deseo de cerrar definitivamente el capítulo Andrés, con el propósito de proteger a la institución de nuevas controversias. Un amigo de la pareja real citado por The Sunday Times aseguró que “esto es lo más cerca que se ha estado de un juicio público dentro de la familia real”.

Cambio de nombre y ruptura simbólica

El Palacio de Buckingham emitió el jueves un comunicado inusualmente severo en el que anunció que el príncipe dejará de usar cualquier título real y pasará a ser conocido simplemente como Andrew Mountbatten Windsor.

Estas censuras se consideran necesarias, a pesar de su negación de las acusaciones”, indicó la nota oficial, que también transmitió las “más sinceras condolencias del rey y la reina hacia las víctimas y sobrevivientes de cualquier forma de abuso”.

El gesto ha sido interpretado por expertos en la realeza como un mensaje contundente: la monarquía busca marcar distancia no solo legal, sino también moral, frente a los actos que empañaron su reputación.

De héroe de guerra a figura caída

Antes del escándalo, Andrés era una figura respetada dentro de las Fuerzas Armadas. Sirvió como piloto de helicóptero de la Royal Navy durante la Guerra de las Malvinas de 1982, participando en misiones de combate y rescate que le valieron reconocimiento. Se retiró en 2001 tras 22 años de servicio y continuó desempeñando funciones ceremoniales.

Sin embargo, su vida pública se vio empañada por su amistad con Epstein, con quien se reunió incluso después de que el financiero fuera condenado por prostitución de menores en 2008. Documentos judiciales publicados en Estados Unidos revelan que en 2010, tras la liberación de Epstein, Andrés le envió un correo electrónico en el que decía que “sería bueno ponerse al día en persona”.

Repercusiones y debate sobre la monarquía

El nuevo golpe contra Andrés ha reavivado el debate sobre el papel de la monarquía en la sociedad moderna. Para algunos analistas, las medidas reflejan un intento de modernización y transparencia del reinado de Carlos III; para otros, constituyen un acto de supervivencia institucional frente a una opinión pública cada vez más crítica.

Organizaciones de defensa de víctimas de abuso sexual elogiaron la decisión del gobierno y del monarca, destacando que “por primera vez, se pone la empatía hacia las víctimas por encima del estatus real”.

Mientras tanto, el Palacio de Buckingham no ha anunciado si Andrés mantendrá algún tipo de apoyo financiero de la Casa Real. Por ahora, vive alejado de la vida pública en la residencia de Royal Lodge, en Windsor, y su presencia en actos oficiales es prácticamente inexistente.

Con la eliminación de su último rango militar, el príncipe Andrés queda completamente apartado de la estructura institucional que alguna vez representó, marcando el final simbólico de su papel dentro de la familia real británica.Este artículo fue publicado originalmente en El Día

Etiquetas

Artículos Relacionados