- Publicidad -

- Publicidad -

Reina el temor de que empresarios echen atrás detención de minería en Pomier

Yanet Féliz Por Yanet Féliz
Las Cuevas del Pomier son un patrimonio de San Cristóbal. Fuente externa
📷 Las Cuevas del Pomier son un patrimonio de San Cristóbal. Fuente externa

Santo Domingo.- Ante la demora y silencio con que se mantiene el proceso de cierre definitivo de las mineras que operan en el entorno del Monumento Natural Antropológico Cuevas de Bordón o del Pomier, Espeleogrupo Santo Domingo y la Plataforma San Cristóbal pidieron que se cumpla el mandato dispuesto por el presidente Luis Abinader.

“Estamos muy preocupados con el manejo que se le está dando a la propuesta de Capital Prehistórica del Caribe de las Cuevas del Pomier y vamos a dar la pelea, no tengan la menor duda”, advirtió el Domingo Abreu Collado, presidente de Espeleogrupo.

Significó que les preocupa el misterio de Medio Ambiente y las reuniones que se han estado celebrando, relativa a la detención de la minería en el referido lugar porque hasta ahora no se ha hecho otra cosa más que barajar el tiempo, a ver si pasan los años que le quedan al Gobierno y se echa atrás la disposición.

Le recomendamos: Detención minería en Pomier es bien valorada por expertos

Se recuerda que el Presidente en su rendición de cuentas el pasado 27 de febrero, ordenó la “detención inmediata de la extracción minera en la zona núcleo y las áreas de amortiguamiento de las Cuevas del Pomier”.

Sin embargo, los defensores de ese patrimonio ambiental y cultural, el cual fue propuesto además para que a través de la UNESCO sea declarado Patrimonio de la Humanidad, observan la intención por parte de los empresarios de imponerse con dinero para continuar allí extrayendo piedras calizas.

“Sabemos cómo se maneja el dinero en la República Dominicana y cómo corre en algunas instituciones, y cómo van algunos funcionarios a buscar dinero a algunas instituciones. Sabemos la facilidad que tienen empresarios, y los mineros para poner a manejar y a circular dinero y comprar voluntades en las instituciones a fin de quedarse con sus propósitos En este caso, quedarse en la zona de riesgo de las cuevas del Pomier”, alertó el espeleólogo Collado Abreu.

Adelantó que este miércoles realizarán un conferencia de prensa en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) ofrecer detalles del estatus en que se encuentra el referido proceso y denunciar cuales empresas son las que tratan de darle larga a su salida del lugar.

Misión

Con la decisión de detener la minería en el lugar, el Presidente pretende resguardar la inmensa riqueza cultural, arqueológica y antropológica que se encuentran allí en más de 35 espectaculares cavernas.

Abinader precisó que ese entorno está destinado exclusivamente a la investigación científica, la educación, recreación, el ecoturismo y otros usos públicos, dejando claro que la minería no es una actividad permitida en el lugar.

Desde hace más de tres décadas, ambientalistas y entidades defensoras de los recursos naturales del país, y en especial de la provincia de San Cristóbal, donde están localizadas las mismas, venían reclamando el cese de la extracción de calizas en ese entorno.

ALGO MÁS
Recién Espeleogrupo denunció los daños irreversibles que está provocando las mineras en el lugar, y consideró que los responsables deberían pagar en la justicia.

Pie
Diversas especies endémicas de flora y fauna han desaparecido y otras están amenazadas por las altas temperaturas y el polvillo que emana de la activad minera.

Etiquetas

Artículos Relacionados