Reflexiones, mujer, sexo débil y fuerte

Ayer 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, declarado oficialmente por la ONU en el año de 1975, coincidiendo con la declaración del Año Internacional de la Mujer.
Sin entrar en detalles de la historia para lograr cierta reivindicación de la mujer, sabemos que muchos sucesos se presentaron a través de los siglos y los años para hablar más que de igualdad, de equidad.
Las mujeres desde tiempo atrás tratamos de reivindicarnos y no ser discriminadas, todavía falta mucho, de todos modos continuar identificando un día del año me produce interrogantes, dualidades. No sé si contestar los mensajes de felicitación o dejarlos pasar, no sé si celebrar o reflexionar.
No sé si alborotarme o aquietarme. Más que todo, siento nostalgia por todas esas mujeres que nos precedieron que tuvieron que sacrificar su vida o parte de ella para ser reconocidas primero como trabajadoras y luego como integrantes de una sociedad con la cual se pelearon para intentar ser tratadas con justicia y equidad.
Hemos tenido que luchar para la formación profesional, para trabajar u ocupar cargos públicos, para ganar un salario decente, para tener derecho al voto y hasta para disfrutar de nuestra sexualidad.
Actualmente, trabajamos arduamente para mantenernos vivas y en buen estado de salud física, emocional, espiritual y sexual. Sí, hemos logrado algo, pero invirtiendo demasiada energía para conseguirlo.
Sueño con que pronto logremos los reconocimientos de todo lo que nos corresponde como seres humanos sin invertir tanto.
Contacto: 809-650-6811
Instagran y Fb: AmalfisNunez