- Publicidad -

- Publicidad -

Reflexiones acerca de la separación o divorcio

Dra. Amalfis Núñez Por Dra. Amalfis Núñez
Dra. Amalfis Nuñez
📷 Dra. Amalfis Nuñez

Alguien dijo que la gente se casa o se une en pareja por sentido común, se separa o divorcia por falta de paciencia y se vuelve a casar o a unir, por escasez de memoria.

Las causas de la separación o el divorcio son multifactoriales y responden a factores psicosociológicos.

Parte de las causas de las separaciones son la inmadurez emocional, desórdenes afectivos por problemas no resueltos de la infancia que hacen comparar la relación con la de padres, los malos tratos, la falta de comunicación o la comunicación inadecuada, la infidelidad, los celos que pueden detonar en violencia doméstica, los problemas económicos, la inconformidad tanto emocional como sexual , el deseo de independencia y actualmente el cambio de conciencia social sobre todo en las mujeres.

Hay estudios que demuestran que un 50% de divorcios se producen en los primeros 48 meses. Otros, que el riesgo de divorciarse aumenta cuando los padres son divorciados o separados.

Personalmente creo que el posicionamiento de la mujer en el campo laboral le permite logros personales que le suponen mayor autonomía y menor subjección, además de la conciencia social adquirida que le provee de un empoderamiento que el hombre no ha internalizado ni aceptado todavía, son a tener en cuenta.

Lo importante en casos de separación es no culparse uno al otro, trabajar el resentimiento, respetar las decisiones del otro y sobre todo no contaminar a los hijos con comentarios negativos sobre el otro.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.