Red estafó residentes en EUA, PR y Europa
SANTO DOMINGO.-La red criminal caso Guepardo, que operaba desde el país, afectó a dominicanos y extranjeros en Puerto Rico, Estados Unidos y Europa por más de 16 millones de dólares con la promesa de la venta de un apartamento.
Según el Ministerio Público, en la solicitud de medida de coerción, los encartados promovían proyectos inmobiliarios usando medios electrónicos que le hacían captar víctimas para obtener sumas de dinero en dólares y pesos para luego desaparecer y lucrarse ilícitamente del capital de los afectados.
- Publicidad -
El entramado manipulador habría utilizado el nombre de la multinacional RE/MAX para captar fácilmente a los clientes, así como diferentes estrategias irregulares para lograr su objetivo de estafar a personas con altas sumas de dinero, en vista de que las víctimas pagaron entre 54 mil y 74 mil dolares.
El Ministerio Público ha pedido 18 meses de prisión para los implicados en la estructura y que se declare complejo el proceso.
Los imputados son Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, a quienes la jueza de la Oficina de Atención de La Romana, Franchesca Silvestre, conocerá la medida de coerción el próximo día 18. Mientras, persiguen a las prófugas Yves Alexandre Giroux y Loany Lismeiry Ortiz Nova.
La Fiscalía cuenta con 499 pruebas, que incluyen documentos, testimonios y otras evidencias, contra los miembros de la red.
Orden Judicial
— Intervención
Mediante orden de un juez de la Instrucción de La Romana se dispuso el cierre temporal de las empresas Novasco Real Estate SRL y RR Marketing Group, como parte del proceso judicial que se realiza.
Etiquetas
Artículos Relacionados