- Publicidad -

- Publicidad -

Red de narcotráfico del caso Leopardo utilizaba negocio de bebidas alcohólicas “Drinksy” para camuflar traslado de drogas y dinero

  • La organización criminal operaba en la República Dominicana desde el año 2017

Santo Domingo, RD. – El negocio de bebidas alcohólicas “Drinksy”, incautado por el Ministerio Público a la red de narcotráfico del caso Leopardo, era utilizado como centro de acopio para almacenar los cargamentos de drogas recibidos desde Colombia, que luego eran enviados a Puerto Rico, Estados Unidos y Europa.

Así consta en la solicitud de medida de coerción del Ministerio Público, donde se establece que, además del negocio propiedad del prófugo Moisés Severino Inirio, también se usaban villas de lujo y residencias pertenecientes a los implicados en la estructura criminal dedicada al narcotráfico.

La red del caso Leopardo utilizaba el negocio como fachada para camuflar la droga, colocando los estupefacientes en cajas de cartón del centro de bebidas, además de ocultar el dinero producto del tráfico de drogas, facilitando su transporte sin ser detectados por las autoridades.

Te puede interesar leer: Cierran drink que promovía narcotráfico en Baní

En la instancia se indica que el negocio de bebidas alcohólicas “Drinksy” estaba bajo la administración del imputado Rafael Torres Díaz, y que durante una requisa en el lugar se ocuparon 120 paquetes de cocaína, un fusil ilegal y otras evidencias. El negocio, ubicado en la avenida Libertad esquina calle El Carmen, sector Lavador, municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia, funcionaba en un edificio de tres plantas. En el mismo también se ocuparon 243 paquetes adicionales de cocaína.

Además de Moisés Severino Inirio, también permanecen prófugos José Ignacio de Jesús Mota y Pedro Luis Cordero Espinal, señalados como principales cabecillas de la estructura criminal del caso Leopardo, contra quienes se mantienen activas órdenes de búsqueda y captura.

La organización criminal operaba en la República Dominicana desde el año 2017, pero a partir del 28 de octubre de 2020, las autoridades detectaron la estructura del caso Leopardo luego de que una persona vinculada a la rama europea fuera apresada transportando 32 kilos de cocaína. Al acceder a su teléfono móvil, se hallaron conversaciones con varios miembros de la red, incluyendo a Pietro Fotia y al ciudadano serbio Antun Mrdeza, señalado como jefe de la organización.

Posteriormente, se vinculó al grupo con otras dos incautaciones de 31 y 50 kilogramos de droga en territorio español. Antun Mrdeza estaría directamente relacionado con el calabrés Pietro Fotia, residente en Savona, al norte de Italia, quien, según la Direzione Investigativa Antimafia de Italia, colaboraba con Rocco Morabito (Tamunga), considerado uno de los principales intermediarios de cocaína de la ’Ndrangheta en América Latina.

En el ámbito de Latinoamérica y República Dominicana, se identificó como socios de esta organización criminal a José Rodríguez Irizarry, Carlos Javier Fuentes Torres y Rubén Darío Féliz Garo, quienes se encargaban de recibir, almacenar, transportar y entregar drogas a individuos en Puerto Rico para su posterior distribución en Estados Unidos y Europa.

Audiencia

Un juez de la Oficina de Atención Permanente de La Altagracia aplazó para el próximo 29 de octubre el conocimiento de la solicitud de medida de coerción contra un grupo de imputados por asociación de malhechores, tráfico internacional de drogas, lavado de activos y otros delitos.

Los implicados en la estructura del caso Leopardo son Daniela Sthefany Amancio Olavarría, Rafael Torres Díaz, Wilson Rafael Severino Inirio y Néstor Julio Rodríguez Robles, quienes se encuentran bajo custodia del Ministerio Público. La Fiscalía solicita prisión preventiva y que el proceso sea declarado complejo, mientras los principales cabecillas continúan prófugos.

El magistrado adoptó su decisión tras acoger un pedimento de los abogados de los imputados para estudiar el expediente y preparar sus alegatos de defensa.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados