
SANTO DOMINGO.-El oro reafirma su papel como uno de los principales pilares de las exportaciones del país, impulsado por un entorno internacional marcado por tensiones geopolíticas y una cotización récord en los mercados internacionales.
Según datos de Bloomberg, el precio de la onza troy de oro alcanzó un máximo histórico de US$3,977.44, impulsado por la incertidumbre política en Estados Unidos y Francia.
Este contexto ha fortalecido la demanda del metal como activo refugio, una tendencia común en períodos de inestabilidad global.
A inicios de marzo de este año, el oro superó por primera vez los US$3,000 por onza, iniciando una racha alcista que ha llevado su revalorización anual a un 49 %, de acuerdo con datos difundidos por la agencia EFE.
Entre los principales factores que explican este comportamiento están las compras masivas de bancos centrales, la debilidad del dólar y el entorno geopolítico.
En Estados Unidos, persiste un cierre parcial del Gobierno federal; mientras que en Francia, el presidente Emmanuel Macron otorgó un plazo al primer ministro en funciones, Sébastien Lecornu, para pactar una plataforma de acción que permita superar el actual bloqueo político.
Las exportaciones de oro sumaron US$1,383.0 millones en los primeros ocho meses del año, lo que refleja un crecimiento interanual de 58.9% para una variación absoluta de US$512.7 millones.
El mercado internacional del oro dominicano está concentrado en cinco destinos clave. India se posiciona como el principal comprador, con importaciones por US$947.5 millones y un crecimiento interanual de 140.8 %, indica el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana.
Canadá ocupa el segundo lugar, con compras de oro dominicano por US$359.4 millones. Además destaca que sigue Estados Unidos, el cual importó oro por un valor de US$40.6 millones.
Esto representa un notable crecimiento de 446.0 % para una variación absoluta de US$33.2 millones. Le siguen Suiza, con US$32.5 millones, lo que representa una variación de US$435.6 millones, aunque con una caída de 93.1 % .
Ingresos
—1— Venta
Las proyecciones macroeconómicas del Gobierno para el período 2025–2029 estiman que el precio del oro se mantendrá elevado, con una previsión de US$3,363.6 por onza durante el 2025, de acuerdo al Presupuesto de este año.
El metal es refugio para las inversiones
Cotización. El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio para los inversores en tiempos de incertidumbre, ha marcado durante la madrugada de este martes un nuevo máximo en los 3.977,44 dólares, en medio de las tensiones políticas en Estados Unidos y Francia.
Según los datos de Bloomberg recogidos por EFE, el oro ha registrado a las 2.32 horas ese nuevo máximo histórico. De esta manera, ha superado el anterior récord, alcanzado en la víspera, en los 3.970,08 dólares.
El metal amarillo encadena máximos en un contexto en el que se mantiene el cierre parcial del Gobierno Federal de Estados Unidos. En el año, el oro se revaloriza el 49 %