- Publicidad -

- Publicidad -

Reciedumbre moral

Uno de los aspectos más luminosos de la gestión del presidente Abinader ha sido su combate contra el narcotráfico. Hay notables resultados en cantidad y calidad de las interdicciones, apresamiento y juzgamiento de imputados y sus socios lavadores, deportaciones a Estados Unidos y colaboración con la DEA. Ni siquiera aquellos delincuentes que lograron penetrar al PRM mediante donaciones políticas antes del 2020 han escapado de la persecución judicial.

El esfuerzo ha sido combinado con especial apoyo a la DNCD por los organismos de inteligencia y seguridad, Fuerzas Armadas, autoridades monetarias y otras instancias políticas.

En la Policía, frecuente cómplice del microtráfico, está en curso un saneamiento que promete mejores resultados.

Por tanto, no es sorpresa que Washington reconozca esta exitosa lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, proponiendo que nuestro país presente un candidato para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen, cuya nominación promete apoyar.

El gesto elogia además la calidad de la diplomacia dominicana a cargo del canciller Roberto Álvarez. Al visitar el Palacio Nacional, la directora de Asuntos Internacionales Antinarcóticos del Departamento de Estado, Rebecca Márquez, resaltó el fuerte “compromiso dominicano y firmes prácticas de control de drogas” y combate contra delitos financieros.

En medio de tantas cananas y escándalos provocados por traidores o falsos amigos de Luis, me alegra felicitarlo por este significativo y oportuno reconocimiento de su honradez y reciedumbre moral.

Etiquetas

José Báez Guerrero

Abogado, periodista y escritor dominicano.

Artículos Relacionados

¿Cuál es peor?

Elías Brache

Con Luis no

Inflexión y apuesta