- Publicidad -

- Publicidad -

Reciclaje de asfalto, método innovador que impacta el medioambiente y la economía

info-ASFALTO-01

Santo Domingo.-En estos tiempos en los que la sostenibilidad juega un papel fundamental, la implementación de reciclaje de asfalto sería crucial por su impacto no sólo al nivel ambiental, sino también económico y social en el país.

Así lo aseguró el doctor en ingeniería, Emil Bautista, al explicar que con este proceso se reduce el efecto en el medio ambiente de extracción de materiales, mientras que con técnicas de reciclado en frio se utiliza una temperatura más baja para fabricar el asfalto, lo que ayuda a que sea menor el consumo de energía y por ende el dióxido de carbono que se emite a la atmósfera.

“Si logramos reducir la temperatura de producción, pero manteniendo la misma forma de compactación y manteniendo la calidad que se quiera a través de la compactación, entonces genera que sea un pavimento, una estructura de mayor calidad y que dure más”, enfatizó.

Y es que este proceso permite reutilizar el asfalto viejo en nuevas mezclas, conservando recursos y reduciendo los costos en proyectos de construcción.

Que sea planificado
Al aclarar que en el país ha habido esfuerzos de este tipo de reciclado anteriormente, sostuvo que estos pasos, al parecer, no se dieron de manera sistemática, es decir, algo que se siguiera haciendo a través del tiempo, para ver los beneficios a largo plazo, sin embargo, consideró que actualmente se está generando interés en el tema.

De hecho, Bautista indicó que a finales de año el ministro de Obras Públicas y algunos productores de asfalto de República Dominicana visitaron Puerto Rico para observar cómo se logra la integración del RAP (pavimento asfáltico recuperado) en proyectos de infraestructura, adaptando estas prácticas a sus necesidades locales.

“Los colegas de Professional Asphalt se han enfocado en maximizar la calidad y durabilidad de sus mezclas mediante la incorporación de RAP en proporciones entre un 10 % y 20 %, logrando reducir costos y mejorar la competitividad en el mercado local”, precisó el experto.

A pesar de que la implementación sistémica y planificada del reciclaje de asfalto generaría un impacto económico, subrayó que las tecnologías tienen una inversión inicial, por lo que esto va a generar ahorros a largo plazo y no de manera inmediata.

Subrayó que hay plantas locales que tienen la capacidad de hacerlo, no obstante, tendrían como reto una normativa que se lo permita y tratar de incentivar a los productores para que hagan un buen trabajo de reciclaje.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados