k

- Publicidad -

- Publicidad -

Ambientalistas rechazan delimitar Dunas de Baní para favorecer familias asentadas

Afirman que legitimar ilegales en las Dunas es una irresponsabilidad; Señalan que esta iniciativa es técnica y jurídicamente improcedente

Vistas del Cabo Francés Viejo y las Dunas de Las Calderas.
📷 El Monumento Natural Dunas de Baní es un patrimonio colectivo del país.

Santo Domingo.- Alegando que es improcedente e ilegal, la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), rechazó de manera categórica el planteamiento del senador Julito Fulcar de “delimitar” los linderos del Monumento Natural Dunas de las Calderas en Baní para “dejar” familias asentadas dentro del área protegida.

Luis Carvajal, vocero de la Comisión junto al ambientalista José Manuel Mateo, miembro, así como Euren Cuevas, director del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) expresaron su oposición a la propuesta, porque con la misma se legitimaría una violación constitucional.

En un documento dirigido a la prensa, la Comisión Ambiental de la UASD externó que esa iniciativa es técnica y jurídicamente improcedente, y ambientalmente lesiva.

“Abriría la puerta a la reducción de un área protegida y a la legalización retroactiva de ocupaciones ilegales, un precedente devastador para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas”, enfatizó Luis Carvajal.

Entre las razones para oponerse a esa idea figuran el hecho de que existe un Marco legal robusto: la Ley 64-00 y la Ley 202-04 establecen límites, categoría de manejo (Monumento Natural) reglas de uso, y no faltan normas, sino cumplimiento.

Los ambientalistas que forman parte de la Comisión alegan que las áreas del SINAP no pueden ser reducidas ni mutiladas y el hecho de “redelimitar” para excluir ocupaciones premia la ilegalidad, como además sería un falso remedio del “cambio de límites o de categoría” que no resuelve la ausencia de gestión, vigilancia y sanción.

“Es de interés público superior: las dunas son barrera natural frente a tormentas y erosión, área para el estudio científico de procesos y especies peculiares, hábitat crítico y zona clave de recarga hídrica; la arena terrígena es finita a escala humana”, expresa la Comisión.

Para Mateo, exdirector de Áreas Protegida del Ministerio de Medio Ambiente, resulta penoso, escuchar a un hacedor de leyes, pedir que estás sean violadas.

“Es una verdadera pena, tener legisladores que desconocen su rol, y peor aún, que no son capaces de hacer una mínima investigación antes de presentar una propuesta, para que no terminen ante la sociedad como persona sin mérito para estar en un recinto legislativo”, dijo Mateo tras especificar que el senador está pidiendo al Presidente que viole la Ley 64/00.

Recordó que tanto la Constitución como la Ley 202-04 sobre áreas protegidas establecen que estas son bienes de carácter colectivo, y por tanto no pueden enajenarse.

“Con esa propuesta que hace Julito lo que quiere es hacerse el gracioso, para ganar votos, legalizar una violación constitucional y quitarle el patrimonio de las Dunas de Baní y entregarse a un grupo y legalizar esa barbaridad, ese no es el rol de un legislador tratar de acomodar las cosas para beneficiar a los violadores de la ley”, enfatizó Euren Cuevas.

Llaman a defender patrimonio natural

Exhortaron a la sociedad dominicana: academias, iglesias, gremios, cooperativas, asociaciones comunitarias, sector privado responsable, medios, juventudes y diáspora, a una alerta cívica permanente para defender las Dunas de Baní.

“Exigimos a las autoridades el respeto a la irreductibilidad del SINAP; llamamos a integrar brigadas de vigilancia comunitaria y redes de denuncia; a respaldar el co-manejo y la economía local basada en conservación; y a rechazar la compra de arena y agregados sin trazabilidad legal”.

Insisten en que las Dunas de las Calderas no se negocian, ya que son patrimonio natural, científico, cultural y de seguridad climática para la República Dominicana, y alterarlas o reducirlas sería una renuncia de Estado.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados