Santo Domingo.- En un contexto de expansión moderada de la actividad económica, las recaudaciones fiscales del Estado dominicano han mostrado un desempeño destacado durante los primeros nueve meses de 2025.
El comportamiento de los principales impuestos, la relación de estos ingresos con el crecimiento del PIB y el cumplimiento casi en su totalidad de la meta establecida oficiales configuran un panorama positivo para las finanzas públicas.
Así lo detalla la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la cual resalta que las recaudaciones del período enero– septiembre de 2025 ascendieron a RD$686,730.0 millones, lo que representa un crecimiento de 8.8 %, equivalente a RD$55,314.0 millones más respecto al mismo período del año anterior.
Según los datos, este desempeño evidencia una mejora significativa frente al 2024 y confirma una tendencia al alza con el crecimiento económico del país.
Asimismo, muestra que al considerar únicamente los ingresos recurrentes, excluyendo aquellos de carácter extraordinario, la recaudación registra un aumento de 6.2 %, que equivale a RD$37,845.8 millones adicionales frente al mismo período del año pasado.
En términos de cumplimiento, la DGII explica que las recaudaciones alcanzaron un 100.1 % de lo estimado, superando la meta reformulada en RD$1,005.8 millones.
Solo en septiembre de 2025, las recaudaciones totalizaron RD$67,707.5 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 6.7%, equivalente a RD$4,272.0 millones más que en igual mes de 2024.
Los tributos que más crecieron
El comportamiento positivo de las recaudaciones entre enero y septiembre de 2025 se explica principalmente por el desempeño de varios impuestos clave, que reflejan tanto la evolución del PIB como el dinamismo de sectores específicos.
La DGII señala en primer lugar el impuesto sobre la renta de las empresas e impuesto sobre los activos, el cual experimentó un crecimiento acumulado de 14.8 %, equivalente a RD$20,178.6 millones adicionales respecto a enero–septiembre 2024.
Añade que excluyendo los pagos no recurrentes como ganancias de capital y aportes realizados bajo la Ley 51-23, el tributo mostró un crecimiento de 11.6%, aportando RD$14,870.8 millones más que en igual período del año anterior.
Este desempeño refleja el buen funcionamiento de la administración tributaria y el aumento de las rentabilidades empresariales.
También este comportamiento estuvo impulsado por el impuesto sobre la renta de las personas físicas, que registró un crecimiento de 14.7%, lo que representa RD$12,988.5 millones adicionales en los primeros nueve meses del año frente al mismo período de 2024.
Aclara que la mayor parte de este incremento proviene del impuesto sobre la renta de asalariados, que aumentó 15.1%, equivalente a RD$10,396.3 millones adicionales.
Este desempeño está asociado al crecimiento del empleo formal y de los ingresos laborales.
Además, está el impuesto a la minería que recaudó RD$20,215.6 millones, lo que representa un aumento absoluto de RD$12,215.9 millones frente al período enero–septiembre de 2024.
Dicho crecimiento se atribuye principalmente al incremento en el precio del oro y a mejoras en la eficiencia de los costos de producción.
El mayor aporte provino del componente correspondiente al impuesto sobre la renta de empresas mineras, que aportó el 51.1% del total recaudado por el sector y registró un crecimiento de 38.6%, equivalente a RD$2,872.9 millones adicionales.
Cumplimiento de metas
En cuanto a la meta de recaudación, el informe detalla que entre enero y septiembre de 2025 se logró un cumplimiento del 100.1 %, superando en RD$1,005.8 millones lo presupuestado.
Los datos muestran que los impuestos directos, que incluyen renta y patrimonio, representaron el 53.7% de los ingresos administrados por la DGII y registraron un cumplimiento de 100.4%.
Por su parte, los impuestos indirectos, principalmente asociados al consumo, representaron el 46.3% restante, con un cumplimiento del 99.9% de lo estimado.
Durante el mismo período, resalta que los ingresos del Estado recaudados por las oficinas responsables —DGII, Dirección General de Aduanas (DGA) y Tesorería Nacional— ascendieron a RD$900,640.7 millones, equivalente a un crecimiento de 1.5 %, es decir, RD$13,352.6 millones adicionales respecto a enero–septiembre de 2024.
El cumplimiento frente a lo estimado se ubicó en 99.4 %.
Según el informe, la DGII aportó el 76.2 % del total recaudado entre enero y septiembre de 2025, mientras que la DGA contribuyó con el 21.7 %, y la Tesorería Nacional con el 2.1 %.
Asimismo, el 91.6 % del total proveniente de las recaudaciones corresponde a impuestos internos, mientras el 8.4% restante proviene de tributos al comercio exterior.
Proyecciones de cierre de año
Los ingresos fiscales previstos para el año 2025 alcanzarán RD$1,275,893.2 millones, de acuerdo con las proyecciones oficiales, cifra que representa un crecimiento de 5.3%, es decir, RD$63,963.9 millones adicionales frente al recaudo total de 2024.
En conjunto, los resultados indican que las recaudaciones de 2025 presentan un desempeño alineado con la evolución del PIB, sosteniéndose en el dinamismo del impuesto sobre la renta, tanto de empresas como de personas físicas y en el notable incremento del impuesto a la minería.