Real Madrid: ¿Es Ancelotti el mejor técnico de su historia?

Carlo Ancelotti, salvo sorpresa, está a punto de salir de un Real Madrid donde ha conseguido hitos históricos en sus dos épocas. Por eso mucha gente se pregunta si el italiano es el mejor entrenador de la historia blanca, con mucha razón.
Ancelotti ha sorprendido a propios y a extraños después de un segundo periplo en el Real Madrid, donde nadie apostaba por él. Ni estaba en las quinielas, ni nadie pensaba que se coronaría dos veces más campeón de la Champions League. Pero ahí están sus logros que, junto con LaLiga de la temporada pasada, redondean un curriculum extraordinario.
Una fuente del Real Madrid desvela que Ancelotti “es el mejor”. Así, sin paños calientes. Interpreta que su forma de entender la vida es mucho mejor que la de otros técnicos que han pasado por el banquillo blanco: “Es un buen hombre, cariñoso, cercano y un gran líder. La gente está muy engañada, pero se ha ganado a todo el club por su carácter”.
ESPN preguntó a otro sector del club, más cerca del césped, para ver si las comparaciones con Zinedine Zidane son justas o no: “Está claro que son distintos en la forma, pero parecidos en el fondo. Son buenos estrategas y saben llegar al interior de los futbolistas porque nunca han abandonado esos códigos. Me quedo con el italiano porque Zidane era más distante”.
Otros entrenadores de la historia blanca como Miguel Muñoz dejaron una impronta infinita en un club histórico. Recientemente se ha valorado mucho la figura de Leo Beenhakker que fue el padre de la Quinta del Buitre y con el cual el Real Madrid jugó como los ángeles.
Firth, Carniglia, Muñoz, Molowny, Del Bosque… Todos tienen logros importantísimos, pero al fin y al cabo la conversación se reduce a Ancelotti y Zidane. Seguramente porque son los más recientes, pero también los que más Champions League han ganado.
“Yo me quedo con Ancelotti por las circunstancias entre uno y otro. Compara las plantillas, las épocas y me dices”, comenta otra fuente del Madrid por teléfono.
Zidane agarró a un equipo con Cristiano Ronaldo, Gareth Bale, Sergio Ramos y Karim Benzema en su plenitud. Lo ganó todo. Y la Champions League hasta en tres ediciones consecutivas. Algo que nadie ha conseguido todavía en la historia. Sin embargo, en su segunda época consiguió una liga y terminó yéndose por la puerta de atrás harto de las insinuaciones de Florentino Pérez a través de la prensa.
Ancelotti consiguió la Décima y se le despidió la temporada siguiente por su “cercanía” con los jugadores. Desde la directiva se entendía que no podía ser amigo de la plantilla. Pero consiguió ganar la Décima después de una etapa durísima con Mourinho. Y sí, también tenía a los jugadores anteriormente citados.
Sin embargo en su segunda época tuvo que rescatar a Vinícius Júnior, que con Zidane estaba más fuera que dentro del club, consiguió que Rodrygo brillara y se las tuvo que ver para reciclar una plantilla a la que fueron llegando (y con él creciendo) los Eduardo Camavinga, Aurélien Tchouaméni y compañía. Además, tuvo que despedir a Benzema por el dinero de Arabia y reconvertir a Joselu en recambio de lujo ante la falta de fichajes de Florentino.
En su última etapa, Ancelotti consiguió dos Champions League contra todo pronóstico pero con una plantilla joven, inexperta en ciertos casos y con pocos refuerzos. Asumió sin problemas el rol de portavoz, siempre puso buena cara y nunca elevó el tono cuando tenía más pretextos que nadie: ni refuerzos en los laterales, ni en el centro de la zaga con medio equipo lesionado.
Para bien o para mal, Ancelotti es el entrenador con más títulos de la historia del Real Madrid. Y eso, en un club tan resultadista, es suficiente para ponerle como número uno de los entrenadores merengues. Aparte, claro está, de todo lo relatado anteriormente. Se irá del Bernabéu como la leyenda que es y con los honores de un señor que siempre ha priorizado el club antes que sus propios intereses.
Etiquetas
Artículos Relacionados