RD tiene la oportunidad de consolidarse como un referente regional en turismo de salud y bienestar

El país consolida su liderazgo en turismo de bienestar con una propuesta integral que combina infraestructura médica de calidad, recursos naturales y experiencias sostenibles, impulsada por una política de Estado y la expansión de grandes marcas hoteleras.
Santo Domingo.- El turismo de bienestar ya no es un lujo, sino un motor estratégico de crecimiento para la industria turística global. Según el Global Wellness Institute, este segmento alcanzará un valor estimado de 1.3 billones de dólares para finales de 2025, con una tasa de crecimiento casi el doble que la del turismo tradicional.
En este contexto, señala que República Dominicana se posiciona como un destino clave para responder a la creciente demanda de viajeros que priorizan el equilibrio físico, mental y emocional.
En este año, el país ha fortalecido su liderazgo regional al ofrecer una propuesta integral de hospitalidad basada en salud, relajación y sostenibilidad.
Le también: Retiros de bienestar SUDA: donde el cuerpo y el alma se encuentran
Resalta que esta posición se sustenta en su diversidad natural, la calidad de su infraestructura turística y médica, y en el perfil de un nuevo visitante consciente que busca experiencias transformadoras, accesibles tanto para turistas internacionales como para la diáspora dominicana.
Este avance cuenta con respaldo institucional, a través del Decreto 787-21, el Gobierno declaró de interés nacional el desarrollo del turismo de salud, estableciendo una política de Estado para fomentar la inversión, las alianzas público-privadas y la mejora de los estándares del sector.
Esta medida reconoce el potencial del país para convertirse en un hub regional de salud y bienestar, con capacidad de generar empleo calificado e incentivar la inversión extranjera.
Hyatt Inclusive Collection: bienestar como eje central
Asimismo, destaca que una de las compañías que está liderando esta transformación de bienestar y salud es Hyatt Inclusive Collection, que ha reforzado su presencia en República Dominicana con un enfoque innovador centrado en el bienestar integral.
Su propuesta va más allá del descanso, incorporando prácticas como terapias con sonido, cocina saludable, programas personalizados de fitness y experiencias holísticas dentro del formato todo incluido.
“En Hyatt Inclusive Collection vemos a República Dominicana como un pilar clave en nuestra estrategia de expansión regional. Su capacidad para combinar turismo de lujo con bienestar auténtico y sostenible nos permite crear experiencias alineadas con el nuevo perfil del viajero”, afirma Fernando Fernández, VP Development de la marca.
Los resorts del grupo en el país ya integran una amplia gama de servicios orientados al equilibrio cuerpo-mente: clases de yoga y aeróbic, sesiones de meditación, retiros holísticos, tratamientos de spa y opciones gastronómicas adaptadas a distintas necesidades alimentarias como dietas sin gluten, veganas o vegetarianas.
Una de las iniciativas más recientes de esta cadena hotelera es la alianza con Pelotón, que permite a los huéspedes acumular puntos del programa World of Hyatt por cada entrenamiento realizado durante su estancia. Esta propuesta une fidelización y salud en una experiencia personalizada.
Además, eventos como el retiro Mind, Body + Sol, realizado en Zoëtry Agua Punta Cana, han demostrado la capacidad del país para acoger propuestas de bienestar profundo, con actividades como pintura meditativa, rituales de intención y yoga frente al mar.
Expansión alineada con la nueva demanda global
Con la mirada puesta en el futuro inmediato, Hyatt Inclusive Collection continúa su expansión en el país con la apertura de tres nuevos resorts: Secrets Playa Esmeralda Resort & Spa, Dreams Playa Esmeralda Resort & Spa y Hyatt Vivid Punta Cana. Estas nuevas propiedades no solo incrementan la capacidad hotelera de lujo, sino que integran innovaciones enfocadas en descanso consciente, gastronomía especializada y conexión con la naturaleza.
“Nuestra estrategia no se limita a abrir nuevos hoteles. Queremos liderar un cambio de paradigma en el turismo, integrando salud, sostenibilidad y tecnología avanzada. Para ello, estamos explorando alianzas con expertos en bienestar y proveedores locales certificados que nos permitan ofrecer experiencias diferenciadas y de alto valor”, agrega Fernández.
Hoy, la oferta de bienestar de Hyatt en República Dominicana incluye servicios como spas, clases de yoga, terapias de sonido y alimentación saludable dentro del formato todo incluido.
Sin embargo, la visión a mediano plazo contempla nuevas alianzas para incorporar servicios más especializados, como medicina funcional, terapias regenerativas y programas de longevidad, abriendo la puerta a una evolución hacia el turismo de salud de alto nivel.