
Santo Domingo.- El consumo de combustibles en República Dominicana alcanzó un volumen total de 1,412,587,0 galones en los primeros nueve meses del año 2025.
De acuerdo con datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el gasto de hidrocarburos aumentó 40,523.9 galones con relación al mismo periodo del 2024, cuando hubo un consumo de 1,372,063.1 galones.
Asimismo, las estadísticas muestran que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) lideró con un total nacional de 371.801,7 galones. Dicho combustible es ampliamente utilizado tanto en hogares como en el transporte público y se encuentra gravado bajo la Ley 495-06.
El mes de enero y mayo se destacaron por presentar el mayor gasto de hidrocarburos en el país con 48.518,4 y 47.842,8 galones, respectivamente.
En segundo lugar, señala que la gasolina premium registró un consumo de 296.114,5 galones, destacándose especialmente en el mes de julio, cuando se alcanzaron los 38.157,3 galones, el mayor volumen mensual en su categoría.
Estas dos fuentes de energía representaron en conjunto 667,916.2 galones, es decir, casi el 47% del total de hidrocarburos gravados en el país durante el período enero-septiembre de 2025.
Otros combustibles con fuerte demanda
Las estadísticas de la Dgii muestran que el gasoil regular ocupó el tercer lugar, con 226.363,4 galones, siendo también julio el mes con mayor consumo (30.519,8 galones). Este combustible es esencial para el transporte de carga y vehículos pesados.
También, el avtur, utilizado principalmente en la aviación, sumó 150.636,0 galones, con un pico de demanda en enero, cuando se consumieron 23.662,7 galones.
Sin embargo, la suma de estos cuatro combustibles principales (GLP, gasolina premium, gasoil regular y avtur) representó 1,044,915.6 galones del total consumido hasta septiembre de 2025, lo que reafirma su rol como las fuentes de energía más utilizadas por la población dominicana.
Es importante destacar que todos estos carburantes están gravados conforme a las Leyes 112-00 y 495-06, que regulan los impuestos al consumo de hidrocarburos en República Dominicana. La Ley 112-00 establece un impuesto específico por galón, mientras que la Ley 495-06 impone un impuesto adicional ad valorem.
Recaudación en alza
Entre enero y agosto de 2025, el Impuesto Selectivo al Consumo de Combustibles (que incluye tanto el componente ad valorem como el específico) generó una recaudación de RD$57,903.5 millones, con una variación positiva de RD$190.8 millones respecto al mismo período del año anterior, según el informe mensual de recaudación de la DGII.