
Santo Domingo.- República Dominica recibió la llegada de 863,000 visitantes vía aérea en el mes de julio de 2025, una cifra que supera ampliamente los registros de años anteriores, incluso del periodo prepandemia, así lo anunció David Collado, ministro de Turismo.
“Este país, antes del 2019, nunca había superado los 700 mil turistas en un mes. Hoy celebramos que en pleno verano, tradicionalmente considerado como una temporada baja, hemos alcanzado un número sin precedentes”, destacó Collado.
Explicó que el impulso del sector ha sido respaldado por una estrategia integral liderada por el presidente de la República, Luis Abinader, quien creó el Gabinete de Turismo y ha promovido una profunda transformación en materia de conectividad aérea, infraestructura aeroportuaria y modernización de espacios turísticos clave.
Lea también: Turismo ha bajado en un 50 por ciento en la calle El Conde, afirman buhoneros
Rutas nuevas, terminales modernas y cielos abiertos
El ministro Collado resaltó la apertura de nuevas rutas aéreas hacia importantes destinos de Estados Unidos, incluyendo Chicago, Los Ángeles y vuelos directos desde Washington, operadas por aerolíneas dominicanas como Sky High y Arajet.
“Estamos más conectados que nunca. La aviación dominicana ha sido rescatada con decisiones firmes como la eliminación de cargas impositivas que hacían inviable su crecimiento”, declaró el ministro.
Asimismo, recordó que el acuerdo de Cielos Abiertos firmado con Estados Unidos, que tardó más de 25 años en concretarse, ha sido uno de los logros más significativos de esta gestión.
“Gracias a esto, nuestras aerolíneas pueden ahora competir en igualdad de condiciones y abrir nuevas rutas internacionales”, añadió.
Inversiones en infraestructuras
Collado también destacó los avances en infraestructura como la remodelación del Parque Submarino La Caleta, de Boca Chica que será entregado en septiembre tras una inversión de 400 millones de pesos.
“Estamos transformando no solo los aeropuertos, sino también su entorno. La Caleta, que estuvo abandonada por 50 años, será un nuevo punto de esparcimiento y una última parada ideal para turistas que esperan su vuelo”, señaló David Collado.
Asimismo, concluyó que: “Estamos en el mejor momento de nuestra historia turística, y no lo decimos solo por las cifras. Lo dicen los turistas que nos eligen cada vez más, lo dicen los inversionistas que siguen apostando por nuestro país”.