- Publicidad -

- Publicidad -

RD propone nuevas vías de financiamiento para la agricultura

Dilenni Bonilla Por Dilenni Bonilla
ELDIA_0022315350
📷 Fernando Durán

Santo Domingo.- Ante el contexto global de gran complejidad, se hace necesario crear iniciativas innovadoras de financiamiento que garanticen la seguridad alimentaria, expresó el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán.

Señaló que el crédito agrícola enfrenta serios obstáculos, entre ellos el alto riesgo climático, la volatilidad de los precios y la baja rentabilidad de los mercados agrícolas.

Apuntó que esas condiciones colocan a los préstamos del sector agropecuario en desventaja frente a otros sectores productivos más rentables o menos riesgosos.

Durán afirmó que, ante esta realidad, es necesario establecer políticas bancarias diferenciadas, seguros agrícolas y fondos de garantía que disminuyan el riesgo percibido por el mercado. «Esto permitiría movilizar más recursos hacia la agricultura, un sector crucial para la resiliencia climática y la seguridad alimentaria», argumentó.

Indicó que los bancos de desarrollo, en ese sentido, juegan un rol estratégico. A diferencia de la banca comercial, estas instituciones pueden operar en condiciones adversas y priorizar el impacto social sobre el retorno financiero.

Destacó la importancia del acceso a insumos e innovaciones necesarias para la descarbonización de la agricultura una meta global y para fortalecer la resiliencia frente al cambio climático.

Te puede interesar: Gobierno de RD insta flexibilizar financiamiento para enfrentar el cambio climático

Iniciativas de crédito

En el ámbito local, señaló que República Dominicana implementa dos iniciativas orientadas a cerrar brechas históricas en el acceso al crédito y a la inversión pública. Entre ellas, mencionó el programa de titulación de activos, que ha beneficiado a más de 123 mil propietarios, permitiendo a familias de escasos recursos acceder al sistema financiero formal y movilizar capital dormido.

Además, citó el programa de tasa cero, que ha permitido mantener la participación de miles de agricultores en el sistema financiero.

De su lado, Juan Cuattromo, vicepresidente de la Asamblea Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), sostuvo que se necesita una estrategia de seguridad integral, clave en un contexto de alta inseguridad.

Durán y Cuattromo expresaron estas consideraciones durante la inauguración de la 55.ª Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), en la que participan más de 200 expertos internacionales.

En el evento estuvieron presentes el presidente Luis Abinader; los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Agricultura, Limber Cruz; el expresidente Hipólito Mejía; el intendente de Bancos de la República Dominicana, Edgardo Álvarez; y la presidenta del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), Alexandra Restrepo García.

Ministro de Hacienda Jochi Vicente.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados