- Publicidad -

RD logra avances en el ITBIS con menos evasión y mayor eficiencia tributaria

  • La brecha del impuesto se redujo casi cinco puntos, según la medición RA-GAP presentada por FMI y DGII

Santo Domingo.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) presentaron un nuevo informe que confirma avances significativos en el desempeño del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), reflejados en un mayor peso en la recaudación y una reducción continua del incumplimiento tributario.

El análisis, titulado “Brecha del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS)”, muestra que este tributo aumentó su participación en la economía al pasar de 4.6 % a 5.0 % del PIB entre 2018 y 2023, evidencia de mejoras graduales en la eficiencia de los procesos de administración tributaria.

Asimismo, el estudio destaca que el incumplimiento tributario cayó de 41.6 % en 2020 a 36.5 % en 2023, una disminución atribuida al fortalecimiento de los controles, la modernización tecnológica y las acciones orientadas a promover un mayor cumplimiento voluntario por parte de los contribuyentes.

Lea también: Solo un 10% de propietarios vehículos ha renovado marbete

Metodología y hallazgos del informe

El documento utiliza la metodología RA-GAP, que permite medir la diferencia entre la recaudación potencial asumiendo cumplimiento pleno de las obligaciones y la recaudación efectiva. Esta brecha incorpora factores como evasión, omisión, subdeclaración y otros tipos de incumplimiento tributario, proporcionando un diagnóstico más preciso del comportamiento fiscal de los distintos sectores.

Para elaborar el estudio, se integraron datos tributarios de la DGII junto con informaciones de Cuentas Nacionales del Banco Central de la República Dominicana, lo que permitió identificar los sectores con mayores niveles de incumplimiento: construcción–comercio, hoteles–restaurantes y servicios profesionales, definidos como áreas prioritarias para intervenciones focalizadas.

Un insumo clave para decisiones futuras

La DGII no disponía de cifras actualizadas sobre incumplimiento del ITBIS desde 2017, por lo que la publicación de este informe representa un recurso técnico de alto valor para la institución. Según la entidad, estos resultados servirán para orientar decisiones estratégicas, optimizar la fiscalización y diseñar políticas más efectivas para reducir la brecha del ITBIS en el mediano plazo.

Sobre el estudio

El análisis forma parte del programa de asistencia técnica del FMI, enfocado en fortalecer las capacidades nacionales para la medición y gestión del cumplimiento tributario en la República Dominicana, mediante herramientas que permitan mejorar la transparencia, la eficiencia administrativa y la calidad del control fiscal.

Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados