“RD está a la vanguardia en la lucha contra el narcotráfico”, asegura el presidente Abinader

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader afirmó que República Dominicana se encuentra “a la vanguardia” en la lucha contra el narcotráfico, una posición que ha sido reconocida por países como Estados Unidos y Francia.
Al ser cuestionado sobre el reciente decomiso de 137 kilogramos de cocaína líquida, el mandatario reconoció que el narcotráfico se ha tornado cada vez más sofisticado y desafiante, lo que obliga a las autoridades locales a mantenerse en constante vigilancia y actualización de sus estrategias.
“El presidente Emmanuel Macron me expresó su interés en sumarse al modelo de efectividad que hemos alcanzado. También estamos colaborando con países como España y el principado de Mónaco, ante el incremento del tráfico de drogas hacia Europa”, detalló Abinader.
Le invitamos a leer: El país liderará lucha contra drogas sintéticas en Centroamérica y Caribe
El jefe de Estado subrayó que, a pesar de los avances, las organizaciones criminales están recurriendo a métodos más ingeniosos para evadir la justicia, lo que demanda una respuesta cada vez más coordinada y rigurosa por parte de los Estados.
Cocaína líquida
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) investiga la procedencia de los 137 kilogramos de cocaína líquida, el mayor cargamento de esta sustancia en ese estado decomisado en el país, que sería exportado a España en un cargamento de refrescos.
El alijo fue confiscado durante un operativo realizado el pasado fin de semana en el Puerto Multimodal Caucedo. Estaba oculta en un contenedor de exportación que contenía más de 46,000 botellas de jugos y refrescos. Durante la inspección, se detectó una sustancia extraña en uno de los envases, lo que activó de inmediato el protocolo de actuación por parte de fiscales y unidades operativas.
Una fuente explicó que se investiga si la cocaína llegó en estado líquido o si fue transformada en territorio dominicano, ya que se presume que el cargamento fue contaminado localmente, al tratarse de una exportación de productos producidos en el país.
Las redes de narcotráfico recurren a esta modalidad de convertir la cocaína en líquido, ya que en ese estado es más fácil evadir los controles con rayos X y las unidades caninas.
En el transcurso del 2025 la Dirección Nacional de Control de Drogas y los demás organismos han confiscado más de 20 toneladas de distintos tipos de sustancias a nivel nacional, correspondiendo el 90 % de esas ocupaciones a cocaína.
Lea también: Cocaína líquida tenía como destino España
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.