- Publicidad -

- Publicidad -

RD espera trato especial de EE.UU. frente a aranceles; destaca su bajo vinculo con China

Víctor Ito Bisonó resalta potencial del país como socio cercano de Estados Unidos.
📷 Víctor Ito Bisonó resalta potencial del país como socio cercano de Estados Unidos.

RD busca ser excluida del arancel del 10 % que se aplica a todas exportaciones, o al menos se exceptúen productos estratégicos o se respete el acuerdo de libre comercio DR-CAFTA.

En los próximos 15 días, autoridades locales volverá a visitará nueva vez a los Estados Unidos para solicitar a Donald Trump que República Dominicana quede excluida del arancel del 10 % que se aplica a todas exportaciones, o al menos se exceptúen productos estratégicos o se respete el acuerdo de libre comercio DR-CAFTA.

Estados Unidos debe mirar a República Dominicana como un verdadero socio estratégico en la región”, afirmó Victor –Ito- Bisonó, Ministro de Industria y Comercio.

Bisonó citó la baja migración de dominicanos hacia territorio estadounidense, la escasa inversión china en el país, y la cooperación activa en la lucha contra el narcotráfico como los principales argumentos utilizados por las autoridades dominicanas para reforzar dicho vínculo.

Sin embargo, también reconoció que la relación comercial con China está creciendo, impulsada por una política agresiva tanto comercial como geopolítica por parte del país asiático. Este crecimiento se vincula con una estructura de competencia entre provincias chinas, que en ocasiones subsidian productos para facilitar su entrada en otros mercados, como ha ocurrido en Perú y España. Ese fenómeno, conocido como “dumping”, dijo al señalar que eso implica prácticas que distorsionan el comercio, al vender productos por debajo del costo real para ganar cuota de mercado.

Además señaló que evitan pagar impuestos ante la seguridad social a los empleados lo que va detrimento del comercio local

Sobre el vínculo con Estados Unidos, argumento que actualmente, cerca del 85 % de las exportaciones dominicanas se dirigen a Estados Unidos, generando alrededor de 13 mil millones de dólares anuales, cifras del pasado año, indicó el funcionario en su participación en el programa EL DIA.

Agregó que esa nación tiene una balanza a su favor y puso como ejemplo que el país importa desde EE.UU. alrededor 19 mil millones de dólares, lo que demuestra un fuerte intercambio comercial.

Intercambio con Estados Unidos

Otras fortalezas que ve a futuro de fortalecer las relaciones con Estados Unidos son los recursos minerales y mencionó que la tierra rara extraída en el país que están siendo estudiada por expertos norteamericanos al República Dominicana carecer de infraestructura industrial local para ese material inevitablemente será procesada en Estados Unidos, lo que refuerza aún más los vínculos entre ambas naciones.

Además ve como otra posible alianza estrategia el abastecimiento de energía a Puerto Rico.

Pese a esas fortalezas y la intensión de revertir los impuestos el funcionario está claro de que las decisiones del presidente Donald Trump han sido impredecibles, como lo demostró el reciente arancel del 30 % aplicado de forma sorpresiva a México y Canadá, a pesar de los acuerdos comerciales existentes.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados