- Publicidad -

- Publicidad -

RD espera decisión de Trump sobre aranceles sin plan alternativo

La redefinición del comercio internacional podría incidir en una caída de las exportaciones hacia Estados Unidos y afectar la economía local.
📷 Las exportaciones británicas hacia República Dominicana alcanzaron 262 millones de esterlinas.

Nueva vez, representantes del gobierno dominicano viajarán a Estados Unidos para intentar que el presidente Donald Trump reconsidere la aplicación de un 10 % de aranceles a los productos exportados desde la República Dominicana.

Aunque inicialmente el encuentro estaba previsto para el 9 de julio, el presidente Trump decidió posponerlo para el 1.º de agosto, fecha en la que una comisión oficial dominicana volverá a reunirse con su contraparte estadounidense, el GSTR en menos de tres meses.

Según explicó el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, durante una reciente intervención en La Semanal, la República Dominicana mantiene una comunicación fluida con Estados Unidos.

Sin embargo, la toma de decisiones parece depender exclusivamente de la voluntad del presidente Trump, ya que hasta el momento las autoridades dominicanas no han presentado un plan alternativo frente a la eventual aplicación del arancel.

Durante su intervención, Bisonó detalló que Trump ya impuso un 36 % de aranceles a varios países asiáticos, incluyendo Corea del Sur, con quien tiene tratado de libre comercio entre ambos.

La comisión dominicana, compuesta por el canciller, el ministro de Hacienda y el propio ministro de Industria y Comercio, fue designada por el presidente para gestionar directamente las conversaciones.

Bisonó dijo que al parecer las negociaciones se podrían extender.

Uno de los argumentos presentados ante EE. UU. es que la República Dominicana mantiene una balanza comercial preferencial con los Estados Unidos con alrededor de 6 mil millones de dólares, además de su colaboración activa en la lucha contra las drogas, con 40 toneladas incautadas el año pasado, y el hecho de que no representa un foco de migración ilegal por lo menos en estos momentos, dijo.

En reiteradas ocasiones, este medio le a preguntado a Bisonó sobre un plan alternativos frente a la aplicación de aranceles, y el el mismo instan a esperan las respuestas del Gobierno de los Estados Unidos.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados