RD entre países aboga por paz Ucrania-Rusia

RD entre países aboga por paz Ucrania-Rusia

RD entre países aboga por paz Ucrania-Rusia

Más de 100 países confirmaron asistirán a la cumbre. archivo

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader es uno de los más de 100 líderes de Estado y gobierno que confirmaron su participación en la cumbre por la paz entre Rusia y Ucrania que se celebrará en Suiza, conflicto que tuvo un impacto directo e inmediato en los sectores comercio y turismo en República Dominicana.

Un total de 107 países de todos los continentes han confirmado que estarán representados en la cumbre convocada por el Gobierno de Suiza y que se realizará el sábado 15 y domingo 16 en un complejo hotelero, en la ciudad de Lucerna.

El pasado lunes durante su encuentro semanal con la prensa, Abinader informó que hace gestiones para sostener encuentros bilaterales con otros mandatarios que participaran en dicha cumbre.

La reunión de alto nivel tiene como objetivo lanzar una dinámica hacia la paz, centrando la conferencia en tres puntos esenciales como: la situación humanitaria y prisioneros de guerra, seguridad nuclear y alimentaria, incluido el tráfico comercial por el mar Negro.

Impacto
Tras invasión rusa en Ucrania en febrero de 2022, la República Dominicana dejó de recibir 22,467 turistas cada mes desde ambos países, dejando de percibir US$33.7 millones.

Además, cayeron las importaciones dominicanas desde Rusia de 166 a 41 millones de dólares y se perdieron dos tercios del valor en dólares de las exportaciones criollas a ese destino, que pasaron de 15.6 millones a 5.7 millones de un año a otro.

Las cifras están contenidas en un estudio dirigido por el embajador dominicano en Rusia, Hans Dannenberg Castellanos, en el que se analiza el costo del conflicto ruso-ucraniano en el comercio bilateral con Rusia en 2022 y las oportunidades para los exportadores.

Se recuerda que a mediados de 2022 el Gobierno dominicano adoptó una seria de medidas para que la población no sea afectada por las alzas en los precios de los productos de primera necesidad y los combustibles, ya que el conflicto provocó aumentos considerables en las materias primas.

Entre las medidas, el Poder Ejecutivo sometió un proyecto de ley que tras su aprobación en el Congreso, eliminó por seis meses aranceles a varios productos de consumo masivo, además de mantener subsidios a los combustibles.

Estados Unidos

— Representante
La vicepresidenta Kamala Harris representará a Estados Unidos en la cumbre mundial de paz organizada por Suiza sobre la guerra en Ucrania, informó la Casa Blanca a través de un comunicado.



Noticias Relacionadas