- Publicidad -

- Publicidad -

Presidente del Senado afirma que República Dominicana está lista para asumir consecuencias de medidas migratorias de Abinader

Anyelo Mercedes Por Anyelo Mercedes
Ricardo de los Santos, presidente del Senado.
📷 Ricardo de los Santos, presidente del Senado.

Santo Domingo.– El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, declaró que la República Dominicana está preparada para asumir cualquier repercusión derivada de las medidas migratorias adoptadas por el presidente Luis Abinader, incluso si estas generan tensiones con la comunidad internacional o el Gobierno haitiano.

“Nosotros respaldamos en su totalidad todas las medidas anunciadas por el excelentísimo señor presidente de la República, Luis Abinader”, expresó De los Santos, destacando que ningún otro jefe de Estado dominicano ha invertido tanto en el fortalecimiento del control migratorio como el actual mandatario.

Según explicó, Abinader ha reforzado el equipamiento de las Fuerzas Armadas, ha impulsado la construcción de un muro fronterizo con Haití—con 50 kilómetros ya levantados—y ha ordenado la licitación de 13 kilómetros adicionales.

Lea también: Leyes ya contemplan duras penas contra traficantes de haitianos

“El presidente que más ha hecho en contra de la migración ilegal en República Dominicana se llama Luis Abinader”, subrayó el legislador.

De los Santos también resaltó que las nuevas políticas migratorias incluyen el endurecimiento de sanciones contra la inmigración ilegal, a través de reformas en el proyecto de Código Penal, el Código Laboral y una inminente modificación a la Ley de Migración que será remitida al Congreso por el Poder Ejecutivo.

Aunque ya un senador presentó una propuesta legislativa sobre el tema, el presidente del Senado indicó que esperarán el proyecto oficial para evaluar si es necesario unificar ambas iniciativas.

“Si en algún caso debemos hacer una fusión de los dos proyectos, pues lo haríamos”, explicó.

El senador consideró que el tema migratorio debe ser abordado como una prioridad nacional, más allá de colores políticos o partidismos.

“Esto no es un tema de partido ni de gobierno; es un tema país. Todos los buenos dominicanos debemos apoyar estas medidas, porque lo que buscan es garantizar la paz, la seguridad y el desarrollo de la nación”, sostuvo.

Sobre posibles reacciones de organismos internacionales o de Haití, como la imposición de sanciones o restricciones comerciales, De los Santos aseguró que el país está en disposición de enfrentarlas.

“Las consecuencias que puedan surgir estaríamos en condiciones de asumirlas. Lo más importante es preservar la estabilidad y el progreso del pueblo dominicano”, afirmó.

El legislador recordó que Abinader ha tenido que liderar en una etapa crítica, marcada por la crisis humanitaria, política y de seguridad en Haití, la más grave en los últimos 50 años.

Subrayó que fue el mandatario quien ordenó el cierre total de la frontera por tierra, mar y aire durante el conflicto por la construcción unilateral del canal en La Vigía.

“Ha sido el presidente que ha actuado con mayor firmeza y responsabilidad frente al desafío de la inmigración ilegal”, concluyó.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Suele cubrir temas políticos. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo con licenciatura en Comunicación Social, mención periodismo, es actualmente maestrando en Comunicación Política.

Artículos Relacionados