RD busca introducir nuevos productos

Santo Domingo.- El país gestiona desde hace más de un año con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos que se levante el impedimento de entrada a la batata dominicana a ese mercado.
De acuerdo a Osmar Benítez, presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana, el procedimiento toma 18 meses, por lo que debe dársele seguimiento.
El país exporta US$29,5 millones de batata, pero de levantarse la veda las exportaciones se multiplicarán. Destacó que con la exportación de batata y otros 29 productos que tienen alto potencial de exportación, según la Estrategia Nacional de Exportación la economía local podría recibir 1,500 millones de dólares.
Explicó que la veda a la batata fue aplicada por cuestión fitosanitaria por la presencia del piogan en ese producto.
Agregó que también han solicitado que se realicen análisis sanitarios a la pitajaya, tamarindo, zapote y guanábana de manera que puedan entrar frescos a ese mercado.
Benítez habló tras anunciar junto a Biviana Riveiro, directora del Centro de Exportación e Inversión, la octava feria Agroalimentaria que se realizará del 31 de mayo hasta el 3 de junio.
Riveiro dijo que el sector agropecuario es importante para las exportaciones que fueron más de 2,905.4 millones de dólares en 2022.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.
Artículos Relacionados