
SANTO DOMINGO.-El Tribunal Constitucional debe seguir alejado de los poderes público y privado en el desenvolvimiento de su función, de manera que pueda mantener su independencia y casarse con la carta magna y las leyes, lo que le ha garantizado la confianza de la sociedad.
Así lo aseguró el presidente de este órgano constitucional, Milton Ray Guevara, quien afirmó que desde que empezó a operar nunca han aceptado presiones de poderes nacionales ni extranjeros, de grupos públicos ni privados, acerca de cómo fallar en un proceso.
“Son treces jueces con criterio propio, bien formados y que han contribuido notablemente al desarrollo de la justicia constitucional”, manifestó. Dijo que el Tribunal Constitucional es una garantía de la supremacía y la defensa del orden constitucional, la protección de los derechos fundamentales y límite del poder de los gobernantes.
El ejercicio de los tribunales constitucionales, declaró Ray Guevara, no siempre es pacífico, porque la función esencial de un órgano como este a través de garantizar la supremacía constitucional es limitar el poder de los gobernantes.
“La gente entiende que no hay un régimen verdadero democrático si no hay justicia constitucional”, manifestó Ray Guevara, y agregó que no se cansa de decir “que no hay primera sin flores ni democracia sin justicia constitucional”.
El Tribunal Constitucional tiene algunas primacías que detalló, entre ellas la de haber sido el primero en certificarse en la ISO 2015 sobre gestión de calidad, de antisobornos y de anticorrupción.
Jurisprudencias
Casi 7,000 sentencias ha emitido el Tribunal Constitucional desde que inició su función el 28 de diciembre del 2011 a la fecha, y ha sido apoderado de más de 8,435 expedientes, con un impacto operativo de un 82 %.
