Raulín Rosendo lanza disco con la producción de Mayimba Music

Raulín Rosendo lanza disco con la producción de Mayimba Music

Raulín Rosendo lanza disco con la producción de Mayimba Music

Raulín Rosendo en foto de archivo mientras amenizaba una actividad en un centro nocturno de la capital.

Santo Domingo.-Bajo la producción ejecutiva de Mayimba Music y Carlos A Noyola (Alfonsito), salió al mercado el nuevo álbum musical de Raulín Rosendo, “No estaba muerto, andaba de parranda”.

El álbum, que contiene 10 canciones, 8 inéditas, grabada en el histórico estudio de grabación Skylight Recording, bajo el mando del “científico de la salsa”, Guido Díaz – ingeniero de sonido, ingeniero de mezcla y de masterización y coproductor. Carlos A. Noyola, mánager de Raulín durante décadas, fue productor del artista, ya que únicamente Alfonsito sabe cómo sacar sus mejores interpretaciones.

El equipo de músicos incluye los mejores del noroeste: Pablo Santaella en el trombón; Luisito Quintero, en la percusión; José Tabares, en el bajo; Ángel “Fosforito” Rivera y Aris Marínez, en los coros, y Axel Tosca, Abimael García y Axel Pastrana, en el piano.

Pedro Jesús es el arreglista de 7 de las 10 canciones, y Abimael “Ensalada” García las restantes.
Contó a la participación de diversos compositores, entre ellos, Pedro de Jesús (en las canciones “Maldito tiempo”, “Mi medicina”, “El mala paga”, “Amantes (tocamos el cielo)” y “Mi cartera”); Enrique Féliz, (“El chaleco anti bla bla bla”), Ramón Rodríguez (“Amalia la bandolera”), Alexandro Segui (“No me importa tu dolor”) y dos “covers,” compuestos por Miguel Ángel Valladares Rebolledo y Violeta Parra Sandoval.

Mayimba Music informó además que la canción “Amalia la bandolera” fue la primera en ser puesta en las plataformas digitales de la empresa y promovida en las emisoras de República Dominicana, Colombia y otros países en abril pasado, y ha contado con buena acogida. Alfonsito opina: “Siento una inmensa satisfacción con este disco. Representa un nuevo renacer del gran salsero y es histórico”.

Habla Raulín
“Hacía bastante tiempo que hacía una producción de tanta calidad como esta. es increíble la cantidad de canciones inéditas que tenemos para brindarle al público un disco con la calidad, en el que predomina lo bueno en todo el sentido de la palabra”, expresó el salsero Raulín muy emocionado por tener gente buena y responsable a su lado.

No le pegue a la negra, Margarita, La guayaba, Barranquillero, Cruz de navaja, Las mujeres, entre otras, formaron parte de su álbum más pegado, titulado El salsero del pueblo.

A partir de ahí continuaron otras canciones como Uno se cura, Deseo, No se murió el amor, Mama vieja, Lady Laura, Derroche, Si no van a morir mi muerte, Madre mía, Llegó la ley, Qué voy a hacer sin ti y Que no se rompa la noche, todos éxitos, específicamente los primeros, los cuales lograron tal impacto que compitió muy bien con orquestas de merengue de gran pegadas de la época de los principios de los años 90.

Raulín Rosendo fue un artista de la orquesta de Cuco Valoy a mediados de los años 70.
En 1976 entró a la orquesta de Los Hijos del Rey, recomendado por el conguero de la banda y de ahí en adelante lo demás es historia de una larga trayectora en la música.

Gran elenco

— Buena voz
La voz del salsero dominicano Raulín es nítida, como lo fue en sus mejores momentos, mientras la producción involucra un gran elenco de buenos hacedores de la música en todos los sentidos.



Noticias Relacionadas