Santo Domingo. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó este lunes que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha demostrado con hechos que en el país no existe impunidad, especialmente frente a los casos vinculados al narcotráfico y al crimen organizado.
Al ser cuestionada sobre las acusaciones que involucran a miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en supuestas redes delictivas, Peña sostuvo que la justicia debe actuar sin importar quién sea el responsable.
“Lo importante es que nuestro Gobierno, encabezado por el presidente Abinader, ha dado muestra de que no hay impunidad en cuanto a los ciudadanos, sobre todo del narcotráfico. No importa quién sea, si es culpable, tiene que pagar”, expresó la vicemandataria.
Peña enfatizó que el narcotráfico ha causado un daño profundo a la sociedad dominicana, por lo que consideró necesario erradicar cualquier vínculo de esa actividad con las instituciones públicas y la justicia.
La vicepresidenta ofreció estas declaraciones tras participar en la celebración de la solemne misa de toma de posesión canónica de monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, como arzobispo coadjutor, designado por el Papa León XIV.
Casos recientes
El señalamiento más reciente involucra a Esteffani (Ethian) Vásquez Amarante, exesposo de la diputada de La Romana Jacqueline Fernández, quien es investigado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI).
Vásquez Amarante se entregó a las autoridades tras ser notificado en el país, por lo que este martes será conocido su proceso de extradición en la Suprema Corte de Justicia.
Hasta el momento, se desconocen las imputaciones contra el exesposo de la legisladora.
A mediados de octubre, trascendió información de que las autoridades locales colaboran con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en la investigación que vincula al empresario y exasesor honorífico para las Zonas Francas, Fabio Augusto Jorge-Puras, con el tráfico internacional de drogas.
El exasesor se encuentra en el país y en contacto con las autoridades norteamericanas para completar su entrega voluntaria y enfrentar las acusaciones que se le imputan.
Gaspar Antonio Polanco Virella, acusado por las autoridades estadounidenses de integrar una red internacional de narcotráfico junto a Jorge-Puras, viajó el pasado 16 de octubre hacia Miami para entregarse voluntariamente.
A principios de mes, el exregidor del Distrito Nacional Edickson Herrera Silvestre y el general retirado William Durán Jerez llegaron a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos y se declararon culpables de tráfico de cocaína, según documentos depositados en una corte estadounidense.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.