
Cal Raleigh literalmente mandó la bola hasta lo más alto la noche del miércoles, pegando un jonrón hacia su banda desde el lado izquierdo del plato y enviándola a 438 pies de distancia hasta el último nivel del jardín derecho en el T-Mobile Park para el Nro. 59 de su histórica temporada.
Luego llegó aún más lejos, no en distancia exactamente, sino que subió su total de bambinazos a 60, convirtiéndose en el primer receptor en alcanzar esa marca y el séptimo jugador en la historia de las Grandes Ligas en lograrlo. Con su noche de dos jonrones, Raleigh también empató el récord de más juegos de más de un vuelarcas en una sola temporada con su 11mo, igualando a Aaron Judge (2022), el dominicano Sammy Sosa (1998) y Hank Greenberg (1938).
El último nivel del parque de los Marineros es un territorio al que sólo otros siete jugadores habían llegado en las 26 temporadas de existencia del estadio. Raleigh se unió a Luke Raley (2024), Shohei Ohtani (2021), Joey Gallo (2020), Daniel Vogelbach (2019), el dominicano Nomar Mazara (2019), el boricua Carlos Delgado (2001) y Mo Vaughn (1999) como los únicos jugadores en dar jonrones a esa parte del estadio, según el departamento de relaciones públicas de los Marineros.
El primer jonrón de Raleigh llegó en el primer inning de una aplastante victoria 9-2 que le aseguró a los Marineros su primer título de la División Oeste de la Liga Americana desde el 2001. Luego, regresó por más en el octavo para llegar a 60.
El receptor de Seattle se convirtió en apenas el séptimo jugador en alcanzar los 60 en una sola temporada, uniéndose a Sosa (1998, 1999, 2001), Mark McGwire (1998, 1999), Barry Bonds (2001), Roger Maris (1961), Babe Ruth (1927) y Judge (2022), este último con quien se encuentra en una carrera mano a mano por el premio JMV de la Liga Americana de este año.
Judge sacó dos jonrones para los Yankees más temprano el miércoles, sus 50mo y 51er de la temporada, lo que ayudó a Nueva York a empatar a Toronto en la cima del Este de la Liga Americana.
Raleigh ya ha establecido los récords de una sola campaña con la mayor cantidad de jonrones en la historia de los Marineros (anteriormente los 57 de Ken Griffey Jr. en 1997 y 98), la mayor cantidad para un bateador ambidiestro (54 de Mickey Mantle en 1961) y la mayor cantidad para un receptor principal (48 del venezolano Salvador Pérez en 2021). Y está a un paso del récord de 62 de la L.A. establecido por Judge en el 2022.
El jonrón de Raleigh fue parte de un trío de jonrones del equipo en el primer inning contra los Rockies. El dominicano Julio Rodríguez también la sacó del parque para su 32do de la temporada, igualando la marca personal que estableció en el 2023. Luego, el dominicano Jorge Polanco conectó su 25to para ampliar aún mas la ventaja de Seattle.
En su segundo turno al bate, Raleigh pegó un doble de dos carreras por la línea del jardín derecho.