- Publicidad -

Rafael Devers y su difícil adaptación tras cambio de posición en Boston

Rafael Devers
Rafael Devers se reportó este año con más volumen y peso corporal.

Santo Domingo.- Cambiar de posición en el béisbol es una práctica común, ya sea por una estrategia del equipo para aprovechar mejor las habilidades de un jugador, por lesiones o por el inevitable paso del tiempo.

Las decisiones de cambiar a jugadores de posición pueden surgir cuando un equipo cree que otro puesto les permitirá ser más productivos, o cuando un jugador veterano debe adaptarse a nuevas realidades físicas.

En muchos casos, los cambios no solo impactan el rendimiento en el campo, sino también la longevidad de la carrera de un jugador.

Uno de los debates más recientes en torno al cambio de posición de Rafael Devers, la estrella de los Boston Red Sox que se desempeña como bateador designado.

A pesar de que las estadísticas defensivas sugieren que Alex Bregman podría ofrecer una mejor defensa en la tercera base, Devers no ha digerido bien este cambio y se ha visto totalmente divorciado de la caja de bateo.

Pero los problemas ofensivos del dominicano de Boston, se remontan desde finales de la temporada pasada, cuando se fue de 15-1, con 11 ponches en sus últimos cuatro juegos.

Así que sumando que en la actual campaña lleva de 19-0, incluyendo 15 ponches, teniendo como resultado de batear de 34-1, con 26 ponches. Este lunes, los ponches continuaron para Devers durante la derrota de los Medias Rojas de Boston por 8-5 ante los Orioles de Baltimore, al irse 3-0, con tres ponches y con dos bases por bolas.

Después de poncharse 10 veces en los primeros tres juegos de la temporada, Devers estableció un récord de la MLB. También es ahora el primer bateador desde 1901 sin un hit y con al menos 15 ponches en los primeros cinco juegos de su equipo, según Baseball Reference.

A diferencia de Devers, con el pasar del tiempo, se ha visto que otros jugadores han sido cambiado de su posición originales y se han adaptado a la perfección a su nuevo rol.

Fernando Tatis Jr.: Un Futuro Brillante en el Jardín Derecho

Fernando Tatis Jr. es otro ejemplo de un jugador que tuvo que adaptarse a nuevas posiciones debido a las lesiones. Después de empezar su carrera como campocorto, Tatis Jr. fue movido a los jardines por los San Diego Padres.

Esta decisión, aunque inicialmente polémica, resultó ser una bendición para el jugador y para el equipo, ya que Tatis Jr. ganó un Guante de Platino como jardinero derecho en su primera temporada en esa posición. Su transición a los jardines demostró la versatilidad del jugador y lo convirtió en uno de los defensores más destacados de la liga.

Vladimir Guerrero Jr.: Un Cambio Necesario para Mejorar

Vladimir Guerrero Jr. también comenzó su carrera en la tercera base, pero su defensa en esa posición nunca fue su fuerte. Ante esta realidad, los Toronto Blue Jays decidieron moverlo a la primera base, una decisión que inicialmente fue difícil para Guerrero, pero que terminó siendo acertada.

Etiquetas

Bienvenido Carmona Jr.

Periodista con más de 7 años de experiencia en el periodismo deportivo.

Artículos Relacionados