Rafael Devers podría ser cambiado por Boston; Mets y Dodgers, señalados como posibles destinos

Una de las historias más fascinantes de la MLB esta temporada ha sido la creciente discordia entre los Medias Rojas de Boston y su toletero estrella, el dominicano Rafael Devers, quien firmó una extensión de contrato de 10 años y US$313.5 millones con Boston en enero de 2023.
Devers parecía intocable en las negociaciones de intercambio, pero los acontecimientos recientes entre él y la gerencia de Boston han cambiado eso.
Por lea también: David Ortiz le pide a Rafael Devers dejar atrás su ego y recuerde que es el «hombre del equipo»
Kerry Miller, de Bleacher Report, mencionó a los Mets de Nueva York y a los Dodgers de los Ángeles como los destinos más probables. «Si Pete Alonso decide rescindir su contrato y deja Queens esta temporada baja, los Mets se convertirán instantáneamente en un pretendiente mucho más serio para un infielder de esquina de primer nivel. Pero renovar con el Oso Polar parece más probable que negociar por Devers», escribió Miller, quien también sorprendentemente vinculó a Devers con los Dodgers de Los Ángeles en un traspaso que cambiaría la liga.
«Si crees que eso los va a frenar, debes ser nuevo aquí. Los Ángeles actualmente tiene una nómina estimada de más de US$400 millones esta temporada, y debe asumir más de US$550 millones después de considerar el pago de impuestos», escribió Miller. «La diferencia entre 11 jugadores que ganan casi US$225 millones y 12 que ganan alrededor de US$255 millones es prácticamente insignificante para ellos.
«Además, tienen prospectos de calidad de sobra para engrasar la vieja maquinaria de intercambio. Pero los Dodgers solo figuran en el quinto puesto por una gran pregunta: ¿Boston realmente va a considerar la posibilidad de enviar a Devers a jugar junto a Mookie Betts durante los próximos siete años?
Este es el tipo de acuerdo que destruiría la liga. Los Dodgers ya tienen el mejor equipo de la liga. Añadir a Devers los pondría aún más por delante del resto del béisbol.
La historia discordante
Los problemas entre Devers y la gerencia de Boston empezaron desde los entrenamientos primaverales, cuando los Medias Rojas ficharon a Alex Bregman en la agencia libre la temporada baja pasada, muchos creían que Bregman se haría cargo de la tercera base mientras que Devers se convertiría en bateador designado. Sin embargo, Devers dejó muy claro que no tenía ningún interés en hacer nada más que jugar en tercera base, sin importar si era lo mejor para su equipo.
Finalmente, Devers aceptó jugar como bateador designado (aunque a regañadientes) para que Bregman pudiera jugar tercera. Sin embargo, cuando el primera base de Boston, Triston Casas, sufrió una rotura del tendón rotuliano de la rodilla izquierda a principios de este mes y necesitó una cirugía que le puso fin a la temporada, la directiva de los Red Sox dejó claro que querían que Devers jugara la primera base en su lugar. Luego, Devers dejó claro que no tenía interés en jugar la primera base.
Posteriormente el dominicano se quejó públicamente al director de béisbol Craig Breslow después de que le solicitara que jugara en la primera base tras la lesión de Triston Casas que puso fin a la temporada.
Estos recientes comentarios del toletero parecen haber ampliado la brecha entre Devers y la directiva de Boston, hasta el punto de que un intercambio ahora parece una posibilidad.
Sin embargo, este intercambio nunca ocurriría en la vida real. Es probable que los Medias Rojas no intercambien a Devers porque no tiene sentido hacerlo. Es mucho más valioso para el equipo que en el mercado de cambios.
Etiquetas
Artículos Relacionados