- Publicidad -

- Publicidad -

¿Quiénes son “Los Rugrats”? Miembros del Cártel de Sinaloa buscados en República Dominicana

Los Rugarts

Santo Domingo, RD. – Alberto y Luis Alfonso Páez Pereda, ambos buscados por las autoridades locales en coordinación con la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), lideran el brazo armado del Cártel de Sinaloa conocido como “Los Rugrats”, una facción que disputa con “Los Chapitos” el control del narcotráfico en la región del Pacífico mexicano.

De acuerdo con las autoridades mexicanas, este grupo criminal opera bajo las órdenes de Ismael “El Mayito Flaco” Zambada, y ha llamado la atención no solo por su estructura violenta, sino por detalles como la decoración de las empuñaduras de sus armas con imágenes del programa infantil «Rugrats», de donde deriva su apodo.

Además de sus actividades delictivas, “Los Rugrats” han ganado notoriedad por su presencia en redes sociales como TikTok, donde miembros del grupo comparten videos relacionados con sus operaciones, lo que ha levantado aún más alertas entre agencias de seguridad.

Te puede interesar leer: DEA y autoridades locales buscan cuatro mexicanos integran “Los Rugrats”, brazo armado del Cártel de Sinaloa

En República Dominicana, los Páez Pereda son perseguidos junto a Daniel Hiram Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala, todos señalados como integrantes de una estructura criminal transnacional dedicada al narcotráfico, lavado de activos y sicariato.

Hasta el momento se desconoce desde cuando los miembros de esta entrecruza se encuentran en territorio dominicano.

Los mencionados están siendo perseguidos mediante la orden judicial de arresto No. 2025-AJ0041408, por violaciones a los artículos 265, 266, 295, 296, 297, 298 y 302 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 2, 3, 4, 5, 8, 9 y 10 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Las acciones de búsqueda y captura están siendo encabezadas por la Procuraduría General de la República (PGR), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (DICRIM) y la Oficina Central Nacional INTERPOL Santo Domingo.

Según las autoridades dominicanas, estos individuos forman parte de una red de crimen organizado con operaciones en varios países, incluyendo República Dominicana, donde estarían ejecutando actividades relacionadas al tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

Las autoridades exhortan a la población a colaborar con cualquier información que facilite la localización y captura de estos sujetos, garantizando la total confidencialidad a través de los canales oficiales habilitados.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados