- Publicidad -

¿Quién tomará la delantera? Tres claves de un crítico Juego 5 de la Serie Mundial

  • Toronto ha sido el mejor club en lo que va de la serie. Lo que hace del Juego 5 un enfrentamiento más crucial de lo que ya es.

Dodgers-Toronto
Los Dodgers y los Azulejos desarrollan una Serie Mundial memorable.

El Juego 4 de la Serie Mundial fue un partido de béisbol más normal que el Juego 3 y ahora el choque está empatado luego del triunfo de los Azulejos por 6-2 sobre los Dodgers. El Juego 5 es hoy en el Dodger Stadium, con el primer lanzamiento programado para las 8 p.m.

Y ahora debemos señalar que Toronto ha sobreanotado a Los Ángeles por un total de 23-17. Es posible que no parezca de esa manera, pero Toronto ha sido el mejor club en lo que va de la serie. Lo que hace del Juego 5 un enfrentamiento más crucial de lo que ya es.

Los Dodgers salen a ponerse a una victoria de su segundo título consecutivo … o deberán viajar a Canadá enfrentando la posibilidad de ganar dos partidos de eliminación seguidos, ante un público que estará volando bien alto de cara al primer pitcheo. Posiblemente fue bueno que el Juego 4 no fue tan estresante. Porque el Juego 5 lo será. Para todos.

Los Azulejos están poniendo bastante sobre los hombros de Yesavage

Es impresionante lo rápido que Yesavage se ha convertido en un abridor tan fiable. Fue el abridor del equipo canadiense en el Juego 1, y ahora realizará su quinta apertura en octubre. El hecho de simplemente verlo en la lomita le da un alivio a algunos fanáticos de los Azulejos, teniendo en cuenta lo desgastado que el cuerpo monticular ha estado durante esta serie.

Es algo asombroso teniendo en cuenta que el miércoles será apenas la octava presentación de Yesavage en su carrera de Grandes Ligas. No se olviden que tiene apenas 22 años, un muchacho que comenzó el año en Clase-A (“Jugando ante 250 aficionados [en Clase-A Dunedin] comparado con los que hubo esta noche fue una gran diferencia”, expresó el derecho luego de su salida del Juego 1 en la Serie Mundial). Ha lanzado un cuarto de sus innings toda la campaña, en cada nivel, en esta postemporada.

También ha pasado desapercibido cuántas de esas entradas han sido como local: Cada una de ellas. De hecho, ha lanzado solamente cuatro capítulos en un estadio aparte del Rogers Centre toda la campaña (Realizó dos aperturas por los Azulejos durante la temporada regular en la ruta, en Kansas City y Tampa, pero la última fue en un estadio de Ligas Menores). En ese único compromiso en el Kauffman Stadium, concedió cuatro carreras.

Vale indicar que el miércoles será un ambiente más agresivo que los que el novato ha enfrentado hasta ahora. Yesavage ha demostrado que es capaz de mantener la calma a pesar de su edad. Pero efectivamente, no ha visto un desafío como este.

¿Cuál es el próximo paso para Shohei Ohtani?

Lo siguiente puede ser algo controversial: Shohei Ohtani, efectivamente, es un ser humano. Algunas veces no parece así, pero definitivamente no fue el caso en las últimas jornadas. Este es un jugador que conectó dos bambinazos y se embasó nueve veces en el Juego 3 y luego lanzó un poco más de seis entradas con 93 pitcheos, también ponchando a cuatro en el Juego 4. También corrió las bases tantas veces que comenzó a sentir calambres en el Juego 3.

Simplemente es una enorme cantidad de actividad para un humano en tan breve tiempo. Aquí más muestras: Sufre calambres, concede cuatro carreras en ocasiones (como en el Juego 4), hasta se poncha en la caja de bateo (dos veces en el Juego 4). De hecho, se notó algo cansado el martes, pero no es momento para sentirse fatigado.

Los Dodgers llegan a un Juego 5 crucial y necesitan que Ohtani tenga otro gran partido a la ofensiva. Mookie Betts ha pegado cinco imparables en sus últimos 34 turnos, y debemos indicar que Los Ángeles ha anotado apenas tres carreras en sus últimos 20 episodios. En resumen, los bates de los Dodgers han estado silenciados. Ohtani deberá echarse el ataque al hombro otra vez. ¿Qué más se le puede pedir?

¿Quién se encargará de conseguir outs importantes en las últimas entradas?

De los 20 innings que mencionamos anteriormente, 14.2 fueron lanzados por el bullpen de los Azulejos, y las únicas carreras que el grupo de relevistas concedieron en ese trecho fue el jonrón de oro de Freddie Freeman en el Juego 3 y el roletazo de out de Tommy Edman que produjo una carrera en el noveno capítulo del Juego 4. Lo bueno de la relativa cómoda victoria de Toronto el martes es que no tuvieron que acudir a tantos relevistas: Solamente Mason Fluharty, Chris Bassitt y (por supuesto) Louis Varland. Eso significa que tres de sus mejores brazos (Jeff Hoffman, Eric Lauer y el dominicano Seranthony Domínguez) no vieron acción el martes. Con un día libre el jueves antes de volver a Canadá, seguramente veremos a cada uno de dichos serpentineros, y posiblemente temprano.

Por su parte, los Dodgers emplearon también a tres relevistas, con peores resultados. Los zurdos Anthony Banda y Jack Dreyer lanzaron, también lo hizo el derecho Blake Treinen, quien finalmente pudo haber perdido su rol de lanzar en momentos apremiantes. La buena noticia para el dirigente Dave Roberts es que no tuvo que acudir a Roki Sasaki en el Juego 4, dándole al cerrador un día de descanso antes de posiblemente tratar de sellar el Juego 5. Los demás (excepto el héroe del Juego 3, Will Klein) estarían disponibles después de Snell, quien abrirá con descanso normal.

Lo bueno de que el Juego 4 mucho más calmado que el Juego 3 es que ambas escuadras tendrían a todas sus piezas en su mejor forma posible luego de la locura del lunes. Lo que significa que dependerá de quién podrá ejecutar mejor sus pitcheos al final. Como debe ser.

Tomado de MLB.com (Will Leitch).

Etiquetas

Artículos Relacionados