- Publicidad -

- Publicidad -

"¿Quién soy yo para juzgar?" y otras 6 frases del papa Francisco que ayudan a entender su vida y su papado

"Yo no he querido ser Papa".

Así respondió el papa Francisco en junio de 2013, poco después de su elección en el cónclave, durante una audiencia con estudiantes de colegios jesuitas en Roma.

La pregunta la había formulado un niño que quería saber qué lo había llevado a conve

rtirse en el sucesor de Pedro.

Y es que una de las particularidades que tuvo el pontificado del argentino fueron sus declaraciones, muchas de ellas revolucionarias para la estructura de la Iglesia católica y que en ocasiones significaron un rompimiento con sus predecesores.

Sin embargo, muchos analistas también señalaron que, a pesar de sus ideas progresistas, no todo lo que Francisco plasmó en esas frases se pudo trasladar a la práctica y ayudar a forjar una nueva realidad en el catolicismo.

Tras el fallecimiento de Francisco este lunes a los 88 años en Roma, en BBC Mundo te presentamos algunas de sus frases más destacadas durante sus 12 años de pontificado.

1."Si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?"

Es tal vez una de las frases que más reacciones generó durante su pontificado.

La pronunció en el vuelo que lo traía a Roma desde Río de Janeiro, donde había participado en la Jornada Mundial de la Juventud en julio de 2013.

"En un lobby no todos son buenos, pero si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla? El Catecismo de la Iglesia católica explica y dice que no se debe marginar a esas personas y que deben ser integradas en la sociedad", le dijo a los periodistas que viajaban con él.

Poster del papa Francisco en un desfile del orgullo gay.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados