- Publicidad -

¿Qué trae la Brisita Navideña del Gobierno este año?

  • Una crónica de luces, bonos, ferias y tradiciones que marcarán las fiestas del 2025

La Navidad comenzó a sentirse antes de que cayera la tarde. En el Salón Verde del Palacio Nacional donde se desarrolló La Semanal, el presidente Luis Abinader volvió a pronunciar una frase que cada año genera expectativa nacional: “la brisita navideña volvió”. Y con esa afirmación, desgranó una agenda cargada de bonos, ferias, conciertos, obras, parques temáticos y celebraciones comunitarias que se extenderán desde el 29 de noviembre hasta el 5 de enero de 2026.

A su lado, funcionarios del programa Supérate, del Gabinete de Política Social, del Ministerio de Agricultura y otras instituciones fueron detallando cómo llegará esa “brisita” a millones de hogares dominicanos.

Bonos para 2.6 millones de dominicanos

La primera gran noticia la ofreció el propio presidente: 1 millón 400 mil familias en situación de vulnerabilidad recibirán un bono digital de RD$1,500 a través de Supérate, a depositarse el 4 de diciembre.

Le recomendamos: Abinader anuncia el pago de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

Gloria Reyes, directora de Supérate, explicó que el bono podrá usarse en supermercados, comercios tradicionales y grandes superficies, un avance que, dijo busca que la ayuda llegue “sin intermediarios y de forma más directa”.

A esto se suman 1 millón 200 mil personas que recibirán un bono físico, también de RD$1,500, desde el Gabinete de Política Social.

La Villa Navidad vuelve a iluminar el país

Cuando Abinader mencionó Villa Navidad, el ambiente cambió: es, quizá, la actividad más esperada por las familias. El mandatario recordó que en el 2024 ese parque temático alcanzó 4 millones de visitantes, una cifra histórica. Este 2025 volverá a abrir sus puertas: en Santo Domingo desde el 2 de diciembre en los Jardines del Palacio de los Deportes. Y Santiago: desde el 3 de diciembre en los Jardines del Gran Teatro del Cibao.

Ambas locaciones permanecerán encendidas hasta el 5 de enero de 2026, con entrada gratuita, luces, música y diversión familiar.

Conciertos, teatro, artesanía y la Noche Larga de Museos

La cultura tendrá un papel protagónico esta Navidad. El ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo anunció seis conciertos filarmónicos con la Orquesta Filarmónica y la Big Band Dominicana: 5 de diciembre en San José de Ocoa, 7 La Vega, 12 Moca, 14 Cotuí, 18 Santo Domingo Norte y el 22 en Higüey.

También se presentará la obra “Fantasía de Navidad”, el 16 de diciembre en Santiago y el 21 en Santo Domingo. La Feria Nacional de Artesanía, ausente desde 2017, regresará del 12 al 14 de diciembre en Plaza España con más de 60 artesanos, charlas y actividades educativas.

Ese mismo fin de semana se celebrará la tradicional Noche Larga de Museos, con acceso gratuito a 35 museos del país, entre circuitos públicos y privados.

Comidas navideñas, reparaciones de viviendas y ayuda social. Las iniciativas sociales se multiplicarán en estas semanas.

PROPEEP y DASAC ejecutarán programas que incluyen:

  • 19 parques navideños
  • 19 almuerzos o cenas comunitarias
  • 14 fiestas de cierre
  • 15 millones de raciones servidas mediante el programa Cuchara de Esperanza
  • 1.5 millones de raciones crudas para organizaciones
  • 25,000 enseres y electrodomésticos entregados
  • 6,000 techos reparados para familias vulnerables

Ferias de productores en todo el país

Nueve ferias de INESPRE llevarán productos a bajos precios entre noviembre y diciembre, con paradas en:

  • Santo Domingo Este
  • Higüey
  • San Cristóbal
  • Santiago
  • Montecristi
  • Azua
  • Santo Domingo
  • San Juan
  • Villa Altagracia

Además, seguirán funcionando 30 mercados de productores, bodegas móviles y un programa de ahorro en supermercados aliados.

Aguinaldos, encendidos y juguetes para los niños

La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial anunció actividades diarias del 2 al 23 de diciembre, a las 6:00 p.m., que incluyen:

  • aguinaldos
  • encendidos de luces
  • cenas navideñas en distintos sectores del Gran Santo Domingo

El 16 de diciembre se realizará un encuentro nacional con 1,000 barberos y estilistas comunitarios en Domingo Savio.

Para los más pequeños, habrá dos grandes entregas de juguetes:

  • 22 de diciembre – Capotillo
  • 23 de diciembre – Santiago

Además, se premiará al barrio mejor decorado del país.

Una Navidad de actividades para todos

Entre bonos, conciertos, ferias y actividades comunitarias, el Gobierno busca que la “brisita navideña” de este año llegue tanto al bolsillo como al espíritu de cada familia dominicana.
Una agenda que mezcla tradición, asistencia social, cultura y celebración, y que, como dijo el presidente, pretende “garantizar unas fiestas dignas, alegres y para todos”.

Etiquetas

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados