- Publicidad -

¿Qué tan real es la posibilidad de que Ketel Marte salga de Arizona?

  • Los propietarios de Arizona estiraron los límites del presupuesto de nómina la temporada pasada al firmar a Burnes con un contrato de seis años y US$210 millones.

Las Reuniones de Gerentes Generales, que concluyeron el jueves, marcan el verdadero inicio de la temporada de la “Estufa Caliente” a medida que los equipos tienen una idea de cómo se verá el mercado de cambios y comienzan las conversaciones sobre posibles acuerdos.

La historia para los Diamondbacks en las reuniones giró en torno a si podrían terminar cambiando al estelar intermedista dominicano, Ketel Marte, y mi bandeja de entrada se llenó con preguntas de los fans sobre esa posibilidad.

Entonces, echemos un vistazo a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el tema:

¿Por qué cambiarían a uno de sus mejores jugadores si están tratando de competir por un puesto en la postemporada en el 2026?

Los Diamondbacks necesitan añadir pitcheo esta temporada baja. Durante dos campañas consecutivas, han desperdiciado una producción ofensiva sobresaliente con problemas de pitcheo.

Te puede interesar leer: Pabellón de la Fama eternizará este domingo a su Clase Inmortal 2025

Parte de eso se puede atribuir a las lesiones de lanzadores clave. Si el abridor Corbin Burnes y los co-cerradores A.J. Puk y el dominicano Justin Martínez hubieran estado sanos, los resultados del cuerpo de pitcheo probablemente se verían mucho mejor.

Ahora Zac Gallen y Merrill Kelly son ambos agentes libres, dejando a los Diamondbacks con la necesidad de al menos dos abridores para acompañar al venezolano Eduardo Rodríguez, Ryne Nelson y Brandon Pfaadt. Burnes podría regresar alrededor de la mitad de la temporada junto con los dos cerradores, pero eso no es algo con lo que el equipo pueda contar.

Los propietarios de Arizona estiraron los límites del presupuesto de nómina la temporada pasada al firmar a Burnes con un contrato de seis años y US$210 millones. Eso empujó la nómina del Día Inaugural a una cantidad récord del club de alrededor de US$195 millones.

Este año, todo indica que la nómina no será tan alta. Vale la pena señalar que la directiva — como lo hizo el año pasado — no ha tenido reparos en el pasado en hacer excepciones cuando se justifica.

Así que si los compromisos de los D-backs para el 2026 ya los ponen en el rango de aproximadamente US$145 millones, el gerente general Mike Hazen tendrá algo de espacio para añadir. Pero el precio del buen pitcheo abridor en el mercado de agentes libres se perfila alto, y añadir dos abridores de calidad y un par de piezas para la parte trasera del bullpen simplemente a través de la agencia libre parece improbable.

Eso significa que los Diamondbacks necesitarán explorar el mercado de cambios.

¿No podrían cambiar algo de su grupo de prospectos?

Podrían canjear de lo que se considera en la industria un grupo muy bueno de prospectos de primer nivel. Y, de hecho, Hazen ha dicho que está abierto a hacer precisamente eso.

“Podría”, indicó Hazen. “No quiero hacer eso, pero creo que en algún momento si voy a conseguir a alguien de valor, voy a tener que entregar [valor]. Simplemente es así. No sé cómo se verá el mercado en términos de cambios".

Eso es lo que dijo Hazen antes de partir a las Reuniones de Gerentes Generales. Así que sí, los Diamondbacks estarían abiertos a negociar al campocorto Jordan Lawlar o al jardinero Ryan Waldschmidt (su prospecto Nro. 1 según MLB Pipeline). Pero los prospectos no son una mercancía tan cotizada como lo han sido en los últimos años.

Así que es una pregunta abierta si los prospectos serían suficientes para lograr lo que Hazen espera hacer.

¿Qué tal cambiar a otros jugadores de posición en lugar de Marte?

Fuera del jardinero Corbin Carroll, el torpedero dominicano Geraldo Perdomo y el receptor venezolano Gabriel Moreno, nadie generaría el tipo de retorno que Marte traería.

Los Diamondbacks probablemente van a mover al jardinero Jake McCarthy o Alek Thomas, pero ninguno promete devolver pitcheo de primera línea.

Marte, sin embargo, todavía está en su apogeo y tiene un contrato asequible. La extensión que firmó con Arizona en abril se extiende hasta el 2030, con una opción del jugador para el 2031. En total, son US$91 millones garantizados.

Por las mismas razones que los Diamondbacks serían reacios a cambiar a Marte — es una superestrella con un acuerdo razonable — los equipos probablemente estarían dispuestos a dar mucho para conseguirlo.

¿Entonces es probable que cambien a Marte?

Yo diría posible, pero no probable. ¿Por qué? Porque para hacerlo, van a tener que asegurarse de obtener un paquete de gran impacto a cambio, y esos tipos de traspasos no son fáciles de concretar.

Etiquetas

Artículos Relacionados