¿Qué son los aranceles? Lo que Trump ha impuesto a todo el mundo
Los aranceles, o derechos de aduana, son impuestos aplicados a productos importados, una práctica común en el comercio internacional. La Organización Mundial del Comercio (OMC) señala que su propósito principal es generar ingresos y favorecer a los productos nacionales frente a los importados, mediante la manipulación de precios.
Te recomendamos leer: ¿Cómo afecta el nuevo arancel del 10% de EE.UU. a las importaciones dominicanas?
Tipos de aranceles

Existen diversos tipos de aranceles, siendo los más comunes los derechos ad valorem, que se calculan como un porcentaje del valor del producto importado. Por ejemplo, un arancel del 10% sobre un bien de $RD 1,000 resulta en un impuesto de $RD 100. También existen los derechos específicos, que son cantidades fijas por unidad de producto, como $RD 5 por kilogramo. A menudo, los países combinan estos tipos en aranceles mixtos.
Te invitamos a leer: República Dominicana entre países a los que Trump dejó con el mínimo del arancel global del 10%
La estructura y difusión de la información arancelaria se basan en el Sistema Armonizado (SA), administrado por la Organización Mundial de Aduanas. Conocer la clasificación SA de un producto es crucial para determinar el arancel aplicable. Aunque la mayoría de los países aplican aranceles a las importaciones, algunos también gravan las exportaciones.
Impacto
Te recomendamos leer: ¿Cómo afecta el aumento de aranceles a los consumidores?

Un estudio de la Reserva Federal de EE. UU. analizó el impacto de los aranceles impuestos en 2018-2019, así como las represalias de otros países. El análisis identificó tres vías de impacto: protección a empresas nacionales, aumento de precios de insumos intermedios y pérdida de competitividad en mercados con represalias arancelarias.
Efectos negativos
El estudio reveló pérdidas de empleo y aumentos de precios en empresas expuestas a los aranceles. En general, los aranceles, especialmente en bienes intermedios, perjudican la economía al elevar precios, reducir la competitividad global y afectar a los consumidores. La importación de bienes intermedios de países con ventajas comparativas mejora la calidad y reduce costos, beneficiando la competitividad.
En conclusión, los aranceles, aunque comunes, tienen efectos significativos en la economía global. Su impacto va más allá del simple aumento de precios, afectando el empleo, la competitividad y el bienestar de los consumidores. Por lo tanto, es crucial una cuidadosa consideración de sus implicaciones en las políticas comerciales internacionales.
Imposición de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de República Dominicana.
Te invitamos a leer: Trump impone un arancel global del 10 % y más gravámenes a algunos países
Así como un 20% para la Unión Europea (UE) y del 10 % para otros países latinoamericanos, como Argentina, Brasil o Chile, como parte de su guerra comercial.
Etiquetas
Artículos Relacionados