
Santo Domingo.- Cuando a un solicitante de visa de inmigrante se le informa que su caso está en “proceso administrativo”, quiere decir que el oficial consular necesita más tiempo para revisar la solicitud después de la entrevista.
Este procedimiento puede tardar varias semanas o incluso más, y la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana se comunica con el solicitante o con el peticionario en caso de requerir información adicional o una vez que se concluya el trámite.
Lea también: Lo que debes saber sobre el nuevo aumento a la visa de EE.UU.
De igual forma, una denegación 221(g) ocurre cuando la solicitud es rechazada de manera temporal bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad, porque el oficial consular necesita más información o documentos antes de emitir una decisión final.
En este escenario, el solicitante recibe una notificación con las instrucciones para completar lo requerido.
La recomendación de la legación diplomática es que los solicitantes lean con detenimiento la notificación, reúnan la documentación pedida y la entreguen conforme a las instrucciones, ya que de este paso depende la reactivación de su caso.
Consejos
- Revisar con frecuencia el correo electrónico y el portal de citas para detectar notificaciones.
- Guardar copias digitales y físicas de toda la documentación enviada.
- Cumplir estrictamente con los plazos e instrucciones indicados por la Embajada.
- Mantener comunicación con el peticionario en Estados Unidos, si aplica, para coordinar el envío de información requerida.
Etiquetas
Edili Arias
Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.