Qué piensan los peledeístas sobre la competencia interna por el Comité Central
SANTO DOMINGO.-La participación de los altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en los medios de comunicación suele cegar las opiniones de los dirigentes medios que en el marco del IX congreso José Joaquín Bidó Medina, aspiran a ocupar puestos de dirección en ese partido.
El PLD está inmerso en un proceso de promoción interna para ocupar unas 300 plazas del Comité Central el cual se ha caracterizado por la imposibilidad de promoverse utilizando medios tradicionales y teniendo las herramientas virtuales como aliadas exclusivas para ese fin además de la selección de aspirantes y encuentros organizativos.
- Publicidad -
“Este es un proceso donde el PLD aborda sus orígenes— dice Alfonso Mercado, uno de los aspirantes—, el partido se ha dinamizado como yo no creía posible, súmale a eso las reuniones virtuales, el método de elección, todo es digital, creemos que es un punto importante porque esto ha permitido que los compañeros puedan competir en igualdad de condiciones”.
La promoción ha estado centrada a los integrantes de los comités intermedios que son los que podrán elegir en el proceso seleccionador que está pautado para el 14 de febrero.
“Nosotros sentimos que realmente vamos compitiendo en igualdad de condiciones, aparte de que solo tenemos las redes para presentar nuestras propuestas, también solo debemos legar a los presidentes de los comités de base”, dice Luis Castro quien también aspira al Comité Central por lo local en el municipio de Santo Domingo Norte.
Explicó que cada comité intermedio está formado en promedio por unos cien presidentes de comités de base. “Un comité intermedio tiene un promedio de 100 miembros y localizable son unos 70 presidentes a los cuales estamos contactando directamente o por vía de allegados”, declaró Castro.
El PLD ha sufrido en los últimos meses la peor crisis en su historia. “Cualquiera pensaría que el rol del partido iba a ser dejarse apabullar por la propaganda que tenía el leonelismo de que somos un cascaron vacío, las deserciones, el transfuguismo, el ataque político. Si nos hubiésemos quedado de brazos cruzado sí pero no ha sido así y estamos viviendo el resurgir del partido de Bosch”, afirmó ayer Marcos Ferreras otro de los 300 aspirantes al Comité Central.
Expresó gratificación por los peledeistas que manejan páginas en redes sociales propias de los movimientos y que han decidido promocionar indistintamente a todos los candidatos.
“Muchos grupos están promoviendo de manera gratuita a todos los aspirantes.
Los compañeros han entendido que el partido está por encima de todo”, aseveró Ferreras.
En relación con la decisión de ratificar a los actuales miembros del Comité Central, afirmó que la misma es un premio a la lealtad de aquellos que en momentos difíciles han decidido permanecer en el partido.
“El PLD ha sabido interpretar magistralmente la circunstancia mundial sabiendo adaptarse a ella. Ahora mismo somos ejemplo para los demás partidos del sistema” sentenció Ferreras.
Las elecciones para escoger 300 plazas del Comité Central están pautadas para el 14 de febrero próximo, siguiendo un cronograma apretado de actividades, que obliga a un trabajo intenso de orientación, supervisión y capacitación.
La aceptación final de candidaturas al Comité Central de la organización vence el miércoles 27 de enero.
Etiquetas
Artículos Relacionados